spot_img

Ubaté celebra la segunda edición de la Feria “Emprende Tú Mujer” con 250 emprendimientos liderados por mujeres

250 mujeres emprendedoras de Ubaté y la provincia presentarán sus productos en una feria que impulsa la economía local y el empoderamiento femenino.

Fecha:

spot_img

El Parque Los Libertadores será escenario, el próximo 24 y 25 de mayo, de la segunda versión de la Feria “Emprende Tú Mujer”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Turismo y Competitividad de Ubaté que busca visibilizar y fortalecer el emprendimiento femenino en la región.

Con el objetivo de empoderar social y económicamente a las mujeres emprendedoras del municipio, la provincia y otros municipios de Cundinamarca, la feria se consolida como una vitrina para mostrar la diversidad y el talento de 250 proyectos liderados por mujeres. “Buscamos fomentar redes de colaboración, visibilizar iniciativas productivas y crear espacios reales para la comercialización de productos y servicios”, señaló Norma Marcelo, secretaria de Cultura de Ubaté.

La feria contará con emprendedoras de Ubaté y de municipios vecinos como Tausa, Sutatausa, Cucunubá, Carmen de Carupa, Lenguazaque, Fúquene, Simijaca y Susa, muchas de ellas vinculadas a la ruta emprendedora de la Agencia Comercializadora de la Gobernación de Cundinamarca.

Los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos y servicios, provenientes de sectores como gastronomía, lácteos, artesanías, moda, salud y belleza, tecnología, productos del campo, turismo y más. “Este año tendremos una muestra muy completa de sectores representativos del talento y la creatividad femenina en nuestra región”, destacó Marcelo.

La feria ofrece una muestra del empuje y la creatividad femenina, acompañada de música, danza y arte local. Foto: Postales Ubatenses.

La participación en la feria se realiza mediante una convocatoria abierta, con inscripción previa. Además de contar con redes y asociaciones organizadas, se brinda oportunidad a nuevos emprendimientos que estén surgiendo en el territorio.

Más allá de la exposición comercial, el evento ofrecerá una agenda cultural con presentaciones de artistas locales y provinciales. Las escuelas de formación del Centro Cultural Antonio Nariño tendrán un papel protagónico con muestras de circo, teatro, danzas y música en diversos géneros como pop, rock, música tradicional campesina, vallenato y popular. Entre los invitados también estará el grupo Marca Parranda, de Sutatausa.

“La feria está pensada para toda la comunidad. Es un espacio familiar, ameno, lleno de cultura y sabor local. Invitamos a todos a no perderse esta gran oportunidad para apoyar el talento emprendedor de nuestras mujeres”, enfatizó la funcionaria.

De acuerdo con la Marcelo, antes, durante y después del evento, la Secretaría «acompaña integralmente a las participantes con asesorías, formación, promoción y seguimiento». Además, cuenta con el respaldo de entidades aliadas como la Fundación Coquecol, el SENA, Artesanías de Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad de Cundinamarca, Cooptenjo, Crearcoop, la Agencia Comercializadora de la Gobernación y AKT Motos.

Finalmente, la Secretaría agradeció al alcalde Richard Alexander Bernal por su compromiso con las mujeres emprendedoras del municipio, y reiteró que esta feria es «una oportunidad para seguir construyendo un Ubaté más incluyente, productivo y solidario».

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...

EDICTO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S.

HEREDEROS DE CARLOS ALBERTO ABRIL BURGOS PRIMER AVISO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S; con domicilio en...

TE PUEDE INTERESAR

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...