spot_img

Camión con frutas era una fachada para venta de estupefacientes en Zipaquirá: hubo dos capturados

Al momento de la captura de los implicados, se conoció la presencia de un menor de apenas cuatro meses de edad.

Fecha:

spot_img

Tras hacer la inspección al vehículo y gracias al apoyo del canino, se evidencia un kilo de marihuana, 20 papeletas a base de cocaína y una gramera usada para dosificar las sustancias psicoactivas a comercializar.

Gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional bajo al especialidad de la Policía de Carabineros, se logra la captura de dos personas que comercializaban estupefacientes gracias a la fachada de un camión con frutas en el sector de Argelia del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca.

Según Oscar Castillo, Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el éxito de esta captura se da gracias a la información suministrada por la comunidad, quienes manifestaban que existía un camión en el que se comercializaban frutas y que posiblemente podrían estar vendiendo estupefacientes.

“Tan pronto tuvimos esa información, iniciamos las investigaciones pertinentes y al momento de contar con información más concreta, procedimos a realizar un operativo en conjunto con el Ejército Nacional y la Policía de Carabineros con el apoyo de un canino antidrogas, quien aportó en la identificación de estupefacientes en el automotor”, expresa el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Zipaquirá.

Al momento de realizar el operativo, los uniformados de la Policía se encuentran con tres personas: un hombre, una mujer – responsables de la venta de fruta – y una menor de cuatro meses de edad.

Tras hacer la inspección al vehículo y gracias al apoyo del canino, se evidencia un kilo de marihuana, 20 papeletas a base de cocaína y una gramera usada para dosificar las sustancias psicoactivas a comercializar.

Finalmente, a través de la Policía de Carabineros realiza la captura de estas dos personas, la incautación del automotor colocado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para el inicio de los trámites de judicialización.

Por otro lado, gracias a la Policía Infancia y Adolescencia se realizan las acciones pertinentes para el restablecimiento de derechos del menor a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Al momento se adelantan los actos administrativos para judicialización de las capturas.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...

EDICTO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S.

HEREDEROS DE CARLOS ALBERTO ABRIL BURGOS PRIMER AVISO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S; con domicilio en...

TE PUEDE INTERESAR

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...