La Secretaría de Salud de Cundinamarca anuncia que, tras concluido su proceso de inspección, vigilancia y control en la ESE Hospital El Salvador de Ubaté, ha resultado en un “plan estratégico de mejoras que busca garantizar una atención eficiente para todos los usuarios”.
Como parte de las medidas adoptadas, se llevarán a cabo adecuaciones locativas y ajustes en dotaciones, equipos biomédicos y talento humano “con el firme propósito de elevar la calidad y seguridad de los servicios de salud ofrecidos asegurando así la excelencia en la prestación de servicios médicos”.
Sin embargo, durante el periodo de implementación de estas mejoras (sin mencionar fechas), se informa sobre la “limitación temporal de algunos servicios”, siendo únicamente disponibles los siguientes a libre demanda para toda la región:
- Consulta externa.
- Urgencias vitales.
- Servicios de apoyo diagnóstico (excepto imágenes diagnósticas ionizantes).
A su vez, detallan los siete servicios actualmente no disponibles, de 31, los cuales se irán restableciendo progresivamente conforme se ejecuten las acciones programadas, ellos son:
- Cirugía general
- Cirugía ginecológica
- Cirugía oftalmológica
- Cuidado intermedio adulto
- Hospitalización adulto
- Hospitalización pediátrica
- Imágenes diagnósticas ionizantes
“El equipo Directivo de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, en colaboración con el Alcalde Municipal, la Personera Municipal, veedores de salud, Asociación de Usuarios y Sindicato del Hospital El Salvador de Ubaté, informaron presencialmente a la comunidad el 3 de febrero sobre las medidas adoptadas y el plan de acción propuesto”, se lee en el comunicado.
Lea también: (Los hallazgos encontrados por la Secretaría de Salud de Cundinamarca al Hospital El Salvador de Ubaté).
Igualmente, la Secretaría de Salud de Cundinamarca se comprometió a “brindar apoyo técnico a través de la Dirección de Desarrollo y Servicios y logística para garantizar la prestación adecuada de servicios a través del Centro Regulador de Urgencia y Emergencia (CRUE)”. El objetivo es que el Hospital normalice sus actividades “a la mayor brevedad posible”, asegurando a los pacientes la accesibilidad a los servicios esenciales.
También le puede interesar: (Se cumplió control político al Hospital El Salvador de Ubaté en la Asamblea de Cundinamarca)
Culmina indicando que en agradecimiento a la comprensión de la provincia de Ubaté, “la cartera de salud del Departamento reitera su compromiso de trabajar conjuntamente por una salud más eficiente y de mejor calidad para todos”.