spot_img

Se cumplió control político al Hospital El Salvador de Ubaté en la Asamblea de Cundinamarca

Varios usuarios presentes pidieron revisar la situación financiera, médica y administrativa del Hospital El Salvador, pues denuncian deficiencias.

Fecha:

spot_img

Con carteles con mensajes “derecho a vivir”, “la salud no es un favor, es un derecho”, entre otros, varios usuarios del Hospital El Salvador de Ubaté llegaron hasta la Asamblea de Cundinamarca donde se desarrolló el control político a la gerente Aixa Cifuentes. Portando camisetas blancas expresaron sus denuncias y quejas ante la Duma departamental que les abrió un espacio en medio del debate.

La gerente de El Salvador de Ubaté llegó al recinto en compañía de su equipo administrativo y científico donde rindió informe sobre la situación actual de esta institución, en el marco del control político a las empresas sociales del Estado (ESES) de Cundinamarca.

«A pesar de la alta cartera y el impacto generado por la situación creada por Convida y otras entidades en liquidación, el hospital es viable financieramente», afirmó Cifuentes, quien respondió el cuestionario planteado con anterioridad por la Duma departamental.

Sin embargo, más allá del deterioro de las instalaciones y los equipos biomédicos; y de la difícil situación financiera, en esta oportunidad la comunidad se hizo presente para manifestar su inconformidad frente a la atención prestada por la ESE, haciendo evidente la necesidad de fortalecer el proceso de humanización del personal asistencial.  Fue así como se expusieron varios casos como el del niño Ian Nicolás Cuevas, fallecido el pasado 2 de abril.

«Hace cuatro años y cuatro meses que mi ángel se fue al cielo. Lo único que mi hijo de siete años necesitaba para continuar vivo eran los insumos para atenderlo y en ese momento no los hubo y tampoco la ambulancia que se había ido sin ninguna remisión», manifestó Paola Andrea Guerra.

Por su parte, Sandra Espitia solicitó a la gerente que se pusiera “la mano en el corazón”. “No es justo que nuestros sueños y los de nuestras familias sigan siendo truncados por la falta de atención médica”, uniéndose al clamor de otras madres que también perdieron a sus hijos como Angie Sierra.

Ante las denuncias de las madres de niños fallecidos por presunta negligencia médica, que se hicieron presentes en el recinto, la gerente informó que los casos están en investigación igual que las denuncias sobre la falta de insumos. «Estamos haciendo seguimiento a las inquietudes puntuales de la comunidad y trabajando internamente con el equipo de talento humano en la humanización. No tenemos dudas a proveedores ni deudas con el personal. El hospital tiene una infraestructura muy antigua y hemos hecho intervenciones de manera parcial», resumió la gerente Cifuentes.

LO ÚLTIMO

Sancionan tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso freno a infractores durante un operativo...

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

TE PUEDE INTERESAR

Sancionan tala ilegal de madera que se usaba para producir carbón vegetal en Suesca, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) puso freno a infractores durante un operativo...

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...