Perfil: Andrés Moya Cediel tiene 41 años, es administrador de empresas con formación en economía solidaría avanzada y es estudiante de maestría en Administración Pública. Se describe como un “gestor social, comprometido con la gente y sus problemáticas”.
En entrevista con LA VILLA, menciona que ha “dedicado su vida” a trabajar por las comunidades vulnerables de Ubaté por más de 20 años a través de la Fundación Andrés Corazón.
Como servidor público se desempeñó en los cargos de secretario de Gobierno, desde donde impulsó el Banco de Alimentos y creó la estrategia del “Trueque” en la pandemia. Gestionó la creación de la “Casa Refugio” para la atención de personas víctimas de violencia intrafamiliar.
Sobre su plan de gobierno explica que lo estructuró en distintos ejes que comprenden 17 sectores de inversión, 43 proyectos estratégicos y 125 propuestas de acción.
Seguridad: propone crear la Dirección de Seguridad para “tener un atención prioritaria y eficaz en los casos que se presenten en el municipio”. Busca, además, construir el comando de atención inmediata en el sector Barrios Unidos del sur, adquirir equipos tecnológicos “para abordar los crecientes desafíos de la seguridad ciudadana”, gestionar la permanencia del ejército en la periferia del municipio y algunos barrios del sur, articular redes comunitarias de seguridad dotándolas con elementos como alarmas y cámaras.
Movilidad: crear el “Escuadrón Tapa Huecos” con personal y maquinaria necesaria para reparchar la malla vial urbana, realizando inventario y mapeo de huecos para mayor control, fortalecer el Banco de Maquinaria Amarilla del municipio, realizar actividades pedagógicas para mejorar la cultura vial, buscar alternativas para desincentivar el uso de vehículo en zonas urbanas y apostarle a la movilidad inteligente.

Cultura y educación: crear el programa “Casa Talentos” que identifique desde la niñez a jóvenes que se destaquen en áreas deportivas o culturales apoyando su formación desde el comienzo; implementar la banda musical infantil con personas con discapacidad, desarrollar el Centro de Tecnología e Innovación, para -desde la investigación- trabajar en conjunto y aportar, con ayuda de tecnología, a la solución de problemas sociales; crear el Fondo de Educación Superior que genere incentivos para el acceso a la educación técnica, tecnológica y universitaria.
Cuidando a quienes lo necesitan: Construir el Centro de Protección a la persona mayor campestre, gestionar la conformación de una “Casa Refugio” para atender a la población vulnerable, implementar el programa “Te Escuchamos” para tratar y prevenir problemas de salud mental.
Moya Cediel está Avalado por el Partido Conservador, Demócratas y Mais dentro de la coalición «Ubaté con Sentido Social», y cuenta con el apoyo de Independientes.
REDACCIÓN LA VILLA