Cuatro precandidatos del Partido Conservador en Simijaca, Cundinamarca, se medirán en consulta interna el domingo 4 de junio de 2023. Los enlistados buscan ganarse el derecho del aval para aspirar a la Alcaldía de Simijaca en las elecciones del próximo domingo 29 de octubre.
Y es que, como ha sucedido en las últimas elecciones en este municipio, el partido Conservador realizará consulta interna para que sus militantes elijan quién llevará la bandera azul en las elecciones que se avecinan.
Dos hombres y dos mujeres se disputarán el aval, entre los que se encuentran el exalcalde Germán Rodríguez, el concejal Warren Murcia Márquez, la expersonera Sandra Montero Lancheros, y la abogada Paula Solano Urrego. LA VILLA habló con cada uno de ellos para saber quiénes son, su experiencia y por qué desean llegar a la alcaldía de Simijaca.
Paula Solano Urrego
Paula Solano Urrego es una simijense de 33 años, hija de un agricultor y una docente de Agustín Parra. Abogada, especialista en Derecho administrativo y Magíster en Gobierno y Políticas Públicas.
De acuerdo con ella, cuenta con más de 10 años de experiencia profesional, tiempo en el que se ha desempeñado como asesora jurídica de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca, secretaria General y representante legal de la Asamblea del Departamento, consejera de Paz de Cundinamarca.
Además, fue abogada administrativista de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (AUARIV).
Sobre su postulación indica que su formación y trayectoria lo deja al servicio de Simijaca. “Considero que desde la alcaldía se pueden generar transformaciones importantes en pro del desarrollo de los jóvenes del municipio, del área rural, tomar decisiones que permitan innovar y posicionar a Simijaca como un municipio que tiene todo el potencial para ser reconocido en todo el departamento y a nivel nacional”, recalca.
Sandra Yanet Montero Lancheros
Natural de vereda Táquira en Simijaca, es abogada especializada en Derecho Administrativo y candidata Magister en Derecho Administrativo. Menciona que creció en el seno de una familia “humilde, campesina, luchadora, honesta, responsable y trabajadora con gran sentido de pertenencia por su municipio”.
Con más de 25 años en el sector privado y público, laboró en entidades como la Superintendencia Nacional de Salud, fue personera de Simijaca, laboró en las alcaldías de Carmen de Carupa como Comisaria de Familia, Inspectora de Policía (e), y en Ubaté como Comisaria de Familia.
Sobre su deseo de llegar a la Alcaldía de Simijaca, menciona que como ex personera conoce las principales necesidades de la población. “Como mujer he trabajado con responsabilidad y compromiso para defender los derechos y buscar justicia, porque Simijaca necesita volver a tener confianza en las instituciones municipales”, dice.
Y añade: “Deseo de corazón que nuestras familias sean dignificadas en todos los sentidos, mejores vías urbanas y rurales, ampliar redes de gas natural en el sector rural, contrarrestar los focos de inseguridad, mejorar el servicio de salud, reactivar la económica comenzando por decretar el día lunes el día de mercado, mejoramientos de vivienda, garantizar a nuestros niños, niñas y adolescentes la satisfacción de sus derechos; tengo clara las prioridades de mi comunidad”, culmina.
Warren Davellier Murcia Márquez
Warren Davellier Murcia Márquez es actual concejal de Simijaca, egresado del colegio Agustín Parra, profesional en Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Los Libertadores, con formación en Finanzas, normas Internaciones de Contabilidad Financiera y Tributaria, revisor fiscal, “complementadas tras mi paso por el Sena y la Universidad de Cataluña”.
Se considera un líder y conciliador “con capacidad crítica para actuar de manera eficiente y eficaz en las diferentes instancias administrativas y empresariales”.
Su experiencia laboral parte como contador y revisor de compañías del sector privado como Industria Nacional de Frutos Secos Ltda., Cereales Carolina SAS., y Global Trading de Colombia SAS; y en el sector público como concejal.
Indica que postula su nombre en la consulta interna motivado por su deseo de buscar nuevos liderazgos en el municipio. “Tras mi paso por el concejo de Simijaca, y la experiencia que he adquirido, la humildad, la aceptación de la comunidad, estar rodeado de gente pujante y trabajadora, me han inspirado para tomar la gran decisión de proponer mi nombre a la Alcaldía. Me he preparado durante años para asumir este cargo y dejar en alto el nombre del municipio, mejorando la calidad de vida de cada uno de sus habitantes, llevando progreso y forjando historia de cambio en los liderazgos del municipio”, recalca.
Germán Leónidas Rodríguez Albornoz,
Alcalde en el periodo 2016 – 2019, el exmandatario Germán Leónidas Rodríguez Albornoz, vuelve a la arena política. Estudiante egresado del Agustín Parra y profesional de la Universidad Nacional, Rodríguez Albornoz, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado.
“He crecido personal, profesional y políticamente como concejal, alcalde y jefe de planeación por más de quince años en diferentes administraciones, lo que me ha permitido asumir con decoro y profundo sentido de pertenencia esta responsabilidad para con la comunidad”, menciona.
“Gobernaré con firmeza, templanza, prudencia, justicia y fortaleza representando a los más humildes, sin defraudar a mi pueblo que me vio nacer”, culmina.
Este domingo 14 de mayo se realizará la presentación oficial en un evento público en Simijaca.
Solo en dos municipios de Cundinamarca se realizarán consultas internas: Simijaca y San Francisco.