En la mañana del jueves, 16 de marzo, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, junto a los organismos de rescate, confirmaron el hallazgo sin vida de los 10 mineros que seguían atrapados en la mina que explotó el martes en la noche, en el municipio de Sutatausa (Cundinamarca), debido a una acumulación de gases, para un total de 21 víctimas fatales.
La noticia, que se conoció en la noche del miércoles, fue confirmada este jueves con la llegada del primer mandatario departamental a la zona. “Acompaño desde muy temprano a las familias de los mineros víctimas de la lamentable tragedia ocurrida ayer en Sutatausa, al tiempo que apoyó las labores de búsqueda y rescate. Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón”, expresó García en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro lamentó la triste noticia. “He estado en comunicación con el gobernador Nicolás García, quien me acaba de informar que pese a todos los esfuerzos de los equipos de rescate, lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa. Toda mi solidaridad a sus familias”, dijo.
Socorristas de la Agencia Nacional de Minería (ANM), bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y otros organismos continuarán durante el día en las labores de extracción de los cuerpos.
A su vez, la Agencia Nacional de Minería (ANM) mencionó que ordenó la suspensión de actividades del título minero 1921T, tras el trágico accidente en Sutatausa. “Iniciamos una evaluación del estado de las minas y un estudio orientado a establecer las causas de la explosión para estudiar la posibilidad de la reapertura”, mencionaron.

Los mineros atrapados en Sutatausa estaban a 900 metros de profundidad, lo que dificultó las labores de búsqueda de los más de 115 rescatistas que atendieron la emergencia.