Ubicada en la Vereda Firita Peña Arriba, en Ráquira, Boyacá, la Compañía Minera Lidiar S.A.S., es reconocida por sus procesos tecnificados, espacios amplios y verdes, aprovechamiento de residuos, seguridad, además del bienestar laboral.
Esta compañía, fundada hace 18 años por Diomedes Ruiz Riaño (q.e.p.d), en compañía de sus hijos María Inés Ruiz Arévalo, actual gerente general y representante legal; y José Libardo Ruiz, uno de los socios principales, inició en medio de tiempos difíciles del sector.


“La historia viene desde cuando nuestro padre toma en arriendo la zona donde hoy se encuentra la operación. Él era contratista administrador, y asume el manejo de la mina, luego de que el dueño del terreno entrara en un tema legal con los empleados del momento”, explicó José Libardo.
Agregó que, tras ese impase, Diomedes Ruiz Riaño, empezó con éxito una operación de extracción del mineral con los materiales de ese entonces, en el marco de una minería artesanal, con malacates básicos, torres en madera, inclinados pequeños y a pico y pala, característico de los años 90.

A su vez, manifestaron que, desde muy pequeños, José Libardo y María Inés conocieron el oficio en todos sus frentes, pues acompañaron a su padre en labores de nómina y operación.
Para 1998, los hermanos asumieron roles más administrativos y de oficina, en una época difícil para el sector, pues los precios del carbón pasaban por un momento de crisis.
(Lea también: Misael Castillo, Carbotrans y su trayectoria en la región con BEGOM)
Superado los años difíciles, sobre los años 2004 y 2005 en adelante, el mercado empezó a fluir y fue cuando nació la Compañía Minera Lidiar. “Nosotros estamos en un título que se llama 7240 de Cooprocarbón y, como asociados, nos asignan un área 66 hectáreas en las cuales tenemos en este momento siete bocaminas”, expresaron.
Emplean alrededor de 200 empleados, de los cuales 140 ellos llevan más de cinco años de antigüedad. Extraen un promedio mensual de 7.000 toneladas al mes, y manejan un carbón de bajo y medio volátil metalúrgico. “La producción se divide en tres turnos, dos para extracción y un tercer turno para mantenimiento”.

Hoy, ya con un nuevo socio principal, Luis Rubiano, la Compañía Minera Lidiar es una de las más sólidas del sector. Para su gerente María Inés, sus colaboradores son uno de sus más grandes activos. “Esta empresa se caracteriza por la humanidad”, señaló.
Sobre su experiencia con BEGOM, José Libardo expresó su beneplácito con el servicio y respaldo. “Con Begom llevamos trabajando desde sus inicios. Conocemos a Gerardo desde hace muchos años y nos ha ido bien porque los equipos Kaeser nos ofrece garantía y confianza”, mencionó.

BEGOM Representaciones cuenta con puntos de venta en Bogotá, Ubaté (Cundinamarca) en Duitama (Boyacá) y en Yopal (Casanare). Son distribuidores directos de Kaeser Compresores y de las plantas Eléctricas CUMMINS Power Generation.
“Muchas empresas llegan y le garantizan mil cosas, y cuando uno tiene que hacer un mantenimiento, resulta que no tiene ni siquiera representación y así no funciona. Con BEGOM se programa y llegan a hacer la visita. Nos da confianza que es lo que más necesitamos hoy en día”, culminó.
BEGOM Representaciones cuenta con puntos de venta en Bogotá, Ubaté (Cundinamarca) en Duitama (Boyacá) y en Yopal (Casanare). Son distribuidores directos de Kaeser Compresores y de las plantas Eléctricas CUMMINS Power Generation.