
Mediante comunicado, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), informó que en el sector denominado Puerto Roble en la laguna de Fúquene, avanzan las labores de ensamble y montaje de las piezas de la Xieguazinsa por parte de la empresa encargada del suministro de la draga de corte y succión, que cual incluye un remolcador cisterna y accesorios, equipos con los cuales se espera, en las próximas semanas, avanzar en el proceso de recuperación hidráulica del cuerpo lagunar ubicado en el norte de Cundinamarca y occidente de Boyacá.
De acuerdo con la entidad, el montaje se realiza parcialmente a flote y en tierra por parte del equipo profesional y experto de la compañía, donde unas 20 personas capacitadas lideran, supervisan y ejecutan las labores de ensamble de la máquina que puede conseguir una profundidad de dragado de 15 metros, logra descargas mediante tubería flotante de 20 pulgadas, tiene una longitud de 35 metros y un peso de 180 toneladas.
Avanza el ensamble para la operación de la maquinaria que limpiará la Laguna de Fúquene: https://t.co/BmvxMHDCbf 20 personas capacitadas lideran, supervisan y ejecutan las labores de ensamble de la máquina que puede conseguir una profundidad de dragado de 15 metros. @CAR_Cundi pic.twitter.com/DcmCXgrdhL
— La Villa (@lavillanoticias) October 31, 2018
La operación de prueba de la bomba de dragado, cortador, malacates y controles se realizará después del montaje completo del equipo, mientras tanto se cumple el proceso de capacitación, formación técnica y especializada al grupo de personas encargadas de la operación de la Xieguazinsa, que entrará a completar el banco de maquinaria integrado por al menos 45 equipos adicionales de la CAR, dentro del proyecto ‘Por Fúquene Todos de Corazón’, con el que se avanzará en el proceso de retiro de sedimentos y material vegetal acuático, permitiendo mejorar y ampliar la capacidad de almacenamiento e hidráulica de la laguna.
“Desde la llegada del último componente de la máquina, como es la cabina y el pontón central, que alberga los motores, llevamos aproximadamente un tiempo de 8 días trabajando en el ensamble, con el equipo enviado por los fabricantes desde los Estados Unidos, para tenerla lista. Duramos 2 semanas en el ensamble. En el trascurso de esta semana se lanza al agua y se continuará con unas obras adicionales necesarias para la operación definitiva de la maquinaria”; indicó Camilo Zambrano Contreras Director Operativo de la Dirección de Gestión de Ordenamiento Ambiental y Territorial de la CAR.
Para la operación de este equipo de dragado se requiere de un capitán, un maquinista y cuatro marineros por turno, quienes son capacitados y formados en diversas áreas para la operación de los equipos.