CAR realiza obras de adecuación de los ríos Lenguazaque y Ubaté

0
2050
Las obras de ingeniería contemplan la adecuación de 18.9 kilómetros en los afluentes hídricos. Fotos: Prensa CAR.

Retiro de sedimentos, extensión en las orillas, reconformación de jarillones y remoción de material vegetal acuático como junco, elodea y buchón, son las acciones que se vienen ejecutando la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (Car) como parte de las obras de adecuación de los ríos Lenguazaque y Ubaté en su fase dos.

Con estos trabajos se busca mitigar los efectos negativos generados a la comunidad desde el aspecto económico y ambiental, teniendo en cuenta la afectación por graves perjuicios a las actividades de agricultura, ganadería, comunicaciones y desarrollo de las zonas rurales en épocas de lluvias intensas en la provincia del Valle de Ubaté.

Factores como el calentamiento global y otros fenómenos naturales, han generado en el territorio largas temporadas de lluvias y por consiguiente inundaciones de magnitudes considerables, por lo que se hace necesaria la intervención de la CAR para la atención de dichos eventos, por esto se priorizó la intervención sobre estos dos afluentes hídricos.

Actualmente las obras del río Ubaté, en su segunda fase, incluyen la adecuación de 5.9 kilómetros como continuidad de la primera etapa, cuando se realizó la intervención de un tramo de 10.2 kilómetros para la remoción de un promedio de 568 mil metros cúbicos de material sedimentado, mejorando las condiciones hidráulicas del río

Por su parte, en el río Lenguazaque se vienen desarrollando obras sobre 13 kilómetros, que permiten atender los requerimientos realizados por la comunidades sobre la necesidad de realizar visitas e intervenciones en los sitios denominados como críticos por inestabilidad en las bancas, proceso de socavación y procesos de sedimentación en el lecho, que comprometen la estabilidad de las infraestructuras, viviendas presentes en la zona, las cuales generan una amenaza para la población.

Las obras de ingeniería contemplan la adecuación de 18.9 kilómetros en los afluentes hídricos.

“En el río Lenguazaque se han intervenido aproximadamente 6 kilómetros de los 13 que contempla el proyecto liderado por la CAR, obras que sumadas a las del río Ubaté esperan mitigar y disminuir la vulnerabilidad y amenazas para las comunidades y el sector. Podemos resaltar que las personas del sector vienen dando un visto bueno a las intervenciones”, indicó Yuber Cárdenas Director Regional de la CAR en Ubaté.

En este momento la CAR está controlando el desprendimiento del talud interno en el costado izquierdo en el flujo del agua, sobre el kilómetro 9 en el río Lenguazaque, que le permita avanzar en la ejecución de estas obras, que se desarrollan a buen ritmo sobre las corrientes hídricas.

LAVILLA.COM.CO