Deportistas de Ubaté celebran anuncio de construcción del patinódromo

0
4313

Ya es un hecho la construcción del patinódromo para el municipio de Ubaté, luego de que el alcalde de la ‘Capital lechera de Colombia’, Edgar Márquez, hiciera el anuncio de la firma de un convenio por más de $1.500 millones para la primera fase de este escenario deportivo.

Para el primer mandatario, Ubaté se perfila como una “villa olímpica” con los proyectos en infraestructura deportiva que se ha desarrollado. “Ya cuenta con escenarios como el coliseo, estadio, un pista privada de BMX, con todas las condiciones técnicas para realizar eventos deportivos de alto nivel. Por eso en nuestro Plan de Desarrollo ‘Ubaté Activa’ planteamos la construcción de nuevos escenarios para fortalecer no solo el deporte sino además la economía local”, puntualiza Márquez.

El patinódromo tendrá 200 metros de pista. La Villa.

El proyecto, que oscila alrededor de los $3.000 millones, fue presentado por la administración municipal al Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, en su gira de ‘Gobernador en casa’, el cual aprobó el 50 por ciento para empezar sus construcción.

Club Ostrich Skates Ubaté

El Presidente del Concejo de Ubaté y miembro del club de patinaje Ostrichs Skate Ubaté, Fernando Cely, aplaudió la gestión realizada, ya que el municipio y la región necesitan de un patinódromo debido al creciente número de jóvenes que practican este deporte. “La escuela de formación de patinaje de Ubaté es la más grande en la región. Este año empezó con 160 alumnos y hubo la necesidad de rechazar participantes. Este patinódromo no solo será aprovechado por Ubaté, sino también por Simijaca, Susa, Carmen de Carupa, Cucunubá, Chiquinquirá, ya que ellos tienen escuelas de formación de patinaje, pero no la pista”, acota Cely.

Los deportistas entrenan seis días a la semana. La Villa.

Tal es la necesidad de este club -que ya cuenta con 12 niños en la Liga de Patinaje de Cundinamarca- que deben desplazarse a escenarios apropiados en Salitre, Bogotá, Cota y Cajicá para darle las “posibilidades técnicas” a los patinadores. “Hemos tenido que desplazarnos en horarios de 6 de la tarde a 9 de la noche, que son las únicas horas en la que nos los prestan”.

Este patinódromo, que tendrá una pista de ruta de 200 metros, iniciaría su construcción en el mes de enero de 2018, de acuerdo con el primer mandatario del municipio de Ubaté.

LAVILLA.COM.CO