La Fiscalía General abrió investigación por los hechos que rodearon las explosiones en las minas el Cerezo y La Guasca, ubicadas en la vereda Pueblo Viejo en el municipio de Cucunubá la tarde del viernes 23 de junio. Tragedia que hasta el momento deja un saldo de ocho personas muertas, una herida y cinco trabajadores desaparecidos.
El ente investigador adelanta la recolección de elementos materiales probatorios para establecer si se presentaron omisiones en las medidas de protección y seguridad de los trabajadores, o si hubo actuar y participación de terceros que ocasionaron la tragedia.
#EmergenciaCucunubá Más de 100 personas participan en las operaciones de rescate, entre ellas 53 socorredores e ingenieros de Salvamento. pic.twitter.com/BsLsvTT0jp
— AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) June 24, 2017
Agentes del CTI de la Fiscalía recolectan testimonios los vecinos del sector y trabajadores de la mina. Igualmente revisan la zona para evaluar si existieron manos inescrupulosas en la explosión. La investigación de oficio se abrió por los delitos de homicidio doloso y lesiones personales.
Los funcionarios de la entidad colaboran con la inspección técnica a los cadáveres de las víctimas por esta tragedia.
La siguiente es la lista de los ocho fallecidos cuyos cuerpos fueron rescatados durante la noche anterior y la madrugada de hoy. Estas personas ya se encuentran a disposición de Medicina Legal:
- Juan Felipe Carrillo
- Freddy Humberto Rodero
- José Antonio Bello
- Ferney Calderón
- Belarmino Bello
- Carlos Alfonso Rodríguez
- Jonás Pabón
- Clemente Pabón
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca, reportó que el accidente tuvo lugar casi a las 5:00 de la tarde del viernes, en las minas el Cerezo y La Guasca, ubicadas en la vereda Pueblo Viejo, a siete kilómetros del casco urbano de la población cundinamarquesa.
Para encontrar a los que aún siguen desaparecidos, desde el Puesto de Mando Unificado coordinan las acciones siete ingenieros de salvamento minero ANM y más de 35 socorristas. En la zona se instaló el punto para coordinar todo los operativos de rescate y traslado.
#EmergenciaCucunubá Equipo Salvamento Minero hace reporte a Vice @carloscantep Pte @ANMColombia @silvihabib y Dir @UNGRD situación actual. pic.twitter.com/BSQG6RGx82
— Ministerio de Minas (@MinMinas) June 24, 2017
«Las labores de rescate no han parado desde el momento que se dio conocimiento de la emergencia. Las actividades se reforzarán con la llegada de unidades expertas de rescate ANM desde Ubaté, Amagá y Nobsa», explicó la Gobernación del departamento.
Según un reporte de la ANM, en los primeros cinco meses de 2017 se presentaron en Colombia un total de 28 emergencias mineras, que dejaron 23 fallecidos y 33 heridos. El 60% de esos accidentes ocurrió en minas de carbón.
LAVILLA.COM.CO