La remoción de más de un millón 500 mil metros cúbicos de sedimento, en los tres últimos años, sumado a las obras de adecuación hidráulica, reconformación de jarillones, intervención de los puntos críticos y la respuesta con la Brigada Ambiental, le permitieron a la Laguna de Fúquene contener la capacidad de las aguas provenientes de las fuertes precipitaciones registradas en el mes de mayo en el norte del departamento de Cundinamarca y occidente de Boyacá.
En la segunda mitad del mismo mes, los niveles de laguna se mantuvieron estables, mientras el Sistema de Alertas Hidrometereológicas de la CAR ha registrado un aumento del caudal de los ríos que tributan sus aguas al ecosistema, no se ha presentado el desbordamiento de la laguna de Fúquene pero si anegaciones por encharcamientos debido al alto nivel freático del terreno cercano al espejo de agua y porque los predios se encuentran bajo la cota de inundación, permitiendo el estancamiento del agua lluvia.
#TerritorioCAR Así es el proyecto que busca que laguna de Fúquene sea un hermoso lugar para actividades ecoturísticas. pic.twitter.com/t7FAGp25xa
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) May 30, 2017
Así lo confirmó, Néstor Guillermo Franco González, Director General de la CAR, al indicar que la laguna de Fúquene ha presentado un comportamiento adecuado sin desbordamiento, ni colapso de jarillones. En la actualidad los habitantes de municipios como Ubaté, Fúquene, Susa, Simijaca, Lenguazaque, Guachetá, San Miguel de Sema y Ráquira no se encuentran bajo el agua producto del desbordamiento de la laguna.
María Teresa Contreras habitante de la vereda La Estación de Susa, recuerda que durante la temporada de altas precipitaciones en los años 2010 – 2011 debió regalar unas 70 vacas porque su finca se inundó completamente generando graves pérdidas económicas al sector dedicado a la ganadería y agricultura. “En esa época todos perdimos, nadie quería recibir el ganado, por eso decidimos regalar los animales, el agua también se nos metió a las casas, pero hoy después de varios años con la limpieza de los vallados y ríos, la laguna no se desbordó, en este momento estamos encharcados pero la CAR nos tiene motobombas y suministra combustible para que podamos sacar el agua”, indicó María Teresa.
La CAR ha adelantado en la laguna de Fúquene, obras para la recuperación ambiental y capacidad hidráulica del ecosistema y la adecuación de los canales perimetrales y central, y en la actualidad de las 56.7 hectáreas a intervenir se ha logrado la ejecución del 75 por ciento de las obras con la extracción de sedimentos de un millón 133 mil metros cúbicos.
Estas intervenciones sumadas a la limpieza de vallados, quebradas y ríos en los 10 municipios de la provincia de Ubaté y dos de Boyacá ha permitido el comportamiento estable del complejo lagunar Fúquene, Cucunubá y Palacio, evitando el desbordamiento y anegación de los predios que generan pérdidas incalculables a los habitantes de esta zona del país.
LAVILLA.COM.CO