Niños, jóvenes y adultos de Ubaté y la región interesados en el programa de Ocio productivo de la Fundación Yunque, recibieron instrucciones en técnicas para ser buenos jinetes, gastronomía, protocolo de mesa y bar, comunicación efectiva, taller de redacción, actuación, yoga, importancia de la meditación en la salud y arte y pintura.
Con actividades lúdico-recreativas, los participantes invirtieron su el tiempo libre de forma adecuada para el desarrollo de capacidades que favorezcan el equilibrio personal y enriquecimiento. “Los días de Ocio Productivo, fueron el mejor ejemplo de aprender a través del entretenimiento y poder emprender proyectos de vida”, acota Evelyn Montaño, una de las líderes de la iniciativa.
La iniciativa institucional se ejecutó con la ayuda de profesionales de diferentes áreas que apoyaron cada taller con la donación de tiempo, trabajo y conocimiento.
La Fundación Yunque es la unión de varios emprendedores que trabajan sobre tres pilares: la educación, el entretenimiento y el emprendimiento. “Convencidos de que el asistencialismo está acabando con las ganas de luchar. La fundación fue creada por José Antonio Ocampo y Evelyn Montaño, después del accidente que sufrió José Antonio mientras montaba en bicicleta; con su ejemplo de vida, nos ha demostrado que las limitaciones están dentro de cada uno y más que físicas las limitaciones son mentales”.
LAVILLA.COM.CO