TEMAS DEL DÍA:

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Municipios de la provincia de Ubaté formulan Agenda Ambiental en sus territorios

spot_imgspot_img

Consolidar la agenda ambiental entre las administraciones municipales, sectores productivos, sociedad civil, para fortalecer la incorporación de la dimensión ambiental en los procesos del desarrollo social, económico y territorial, para atender las diversas problemáticas ambientales en los territorios, hace parte del trabajo del Sistema de Gestión Ambiental- SIGAM coordinado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR en los municipios que hacen parte de la provincia de Ubaté.

El SIGAM es una propuesta institucional para el adecuado funcionamiento de la administración municipal, para enfrentar la gestión ambiental en su territorio. Dicha tarea es un proceso técnico, administrativo, financiero y político, por medio del cual las autoridades encargadas organizan un conjunto de recursos de diversa índole que tienen como finalidad la protección, manejo y preservación del medio ambiente y de los recursos naturales renovables.

“Teniendo en cuenta que el municipio es considerado como la entidad básica de la organización política y administrativa, se constituye en un actor fundamental para el fortalecimiento de la Gestión Ambiental, con el objetivo de elevar la calidad de vida, por eso es fundamental la vinculación de los líderes comunitarios en la formulación de las agendas ambientales porque son ellos quienes están en contacto directo con la oferta ambiental, pueden detectar y priorizar las problemáticas, sin ellos no se podría identificar el nivel del problema, tampoco de crear el plan de trabajo”, manifestó Andrés Rodríguez profesional especializado de la Dirección de Gestión y Ordenamiento Territorial de la CAR.

Durante el encuentro que contó con la vinculación de las instituciones educativas públicas y privadas, recuperadores ambientales, juntas de acción comunal, delegados de los despachos municipales y voceros de la comunidad, se logró consolidar el diagnóstico de la problemática ambiental para formular la agenda ambiental que permite la formulación del plan de trabajo para un periodo de diez años.

LAVILLA.COM.CO

spot_img

Lo último

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Boletín

spot_img

Lo más leído

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Airbnb anuncia a Fiamma Zarife como su nueva Gerente General en Sudamérica

Airbnb, la plataforma más grande a nivel mundial para...
spot_imgspot_img

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023 se extravió Morgan, un perro de raza Akita Americano que se encontraba en los alrededores de...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una afectación a la flora del páramo de Rabanal en Boyacá, al parecer como consecuencia de...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de comunicación y comunidad, van abandonando de a poco la zona de la tragedia en Sutatausa,...