El odontólogo, Antonio José Montañez Pachón, graduado en la Universidad Nacional de Colombia, hijo de la provincia de Ubaté, nacido en la vereda Sucre de Carmen de Carupa, en marzo de 1935, empezó a ejercer su carrera en la ciudad de Bogotá en 1962 en un consultorio ubicado en el barrio San Fernando, donde labora durante 10 años. Más tarde, hacia el año 1973, decide desplazarse al valle de Ubaté, por influencia de su familia y porque su corazón estaba en estas tierras. Llegó a formar parte del grupo de profesionales del Hospital Habacuc Calderón en su pueblo de origen y al puesto de salud de Capellanía, con la Secretaria de Salud de Cundinamarca. Trabajos que conservó durante algunos años.
Posteriormente instaló su primer consultorio odontológico en la propiedad inmueble de Leonilde de Páez, situado entre la carrera 6 con la calle 7 en Ubaté, donde funcionó durante varios años. De allí pasó al segundo piso de la calle 9 No. 7-66, edificación, propiedad de Concepción de Montaño, hasta el año 1981, momento en el cual, haciendo esmerados esfuerzos, construye en el lote ubicado en la Carrera 7A N° 9 –56 (Callejón de la plaza Neira) un edificio de cuatro pisos, donde funcionó como una unidad odontológica, con un equipo de Rayos X periapical, un taller de mecánica dental y un consultorio jurídico asistido por la abogada Gloria Teresa Vásquez de Montañez, su esposa.
En el año 1990, las hijas de Antonio José Montañez, que siguieron sus pasos, se gradúan como odontólogas: Gloria Montañez Vásquez, de la Fundación Universitaria San Martin y Claudia Montañez Vásquez, de la Universidad Nacional de Colombia.
Al igual que su padre, Gloria sintió el llamado de sus raíces y comienza a ejercer como odontóloga general en el Hospital San José de Guachetá, y posteriormente con la alcaldía de Cucunubá.
Claudia, por su parte, llega a unirse a las ‘filas’ de su padre, y juntos forman un equipo de trabajo, uniendo la experiencia, la destreza y el conocimiento para comenzar a ampliar el servicio y poder ayudar a una mayor población en el municipio. En el año 2004, Claudia termina su especialización como Ortodoncista, y por ende un nuevo servicio llega. Posteriormente, hacia el año 2006, Gloria decide dejar sus labores en los municipios aledaños y se une al equipo de profesionales de su padre.
Por su parte, Sandra Montañez Vásquez, la otra hija de Antonio José, quién se graduó en el año 1994 como Medica Cirujana de la universidad de Antioquia, se vincula con la región, al llegar al servicio de urgencias del Hospital El Salvador de Ubaté, estando allí durante tres años, porque decide cursar la especialización de ginecología y obstetricia en la Universidad CES de Medellín. Pero su arraigo y tradición familiar la devolvieron y regresa una vez más al valle de Ubaté para desempeñar su labor asistencial en el Hospital El Salvador, en el Hospital regional de Chiquinquirá y en un consultorio particular.
En el año 2007, llegó el ‘clímax’ empresarial, padre e hijas deciden asociarse para conformar la organización “Centro Odontológico Medico Montañez”, iniciando la construcción de nuevas instalaciones; edificio de cuatro pisos ubicado en la Calle 8 No. 9-106 pensado y diseñado de acuerdo a la Res. 4445 de 1996 para uso exclusivo de atención en salud.
Desde entonces, han asumido con responsabilidad la prestación de sus servicios, y tanto su visión, misión y valores corporativos apuntan a fundamentos de “excelencia científica, sentido ético, moral, humanitario y de proyección social; con el fin de mostrar una alternativa racional, mejorando la calidad de vida de la población. Todo esto mediante un esfuerzo permanente por optimizar el servicio; garantizando la seguridad de todos sus procesos, idoneidad, humanismo y especialización de sus colaboradores, aplicando tecnología de vanguardia y velando por una óptima gestión administrativa y financiera”.
El Centro Odontológico Medico Montañez presta actualmente servicios de salud en, medicina general, medicina especializada, con énfasis en obstetricia, control prenatal de alto riesgo, diagnostico ecográfico prenatal, a través de detalle anatómico fetal 3d 4d, ecocardiografía, neurosonografía, doppler maternofetal; estudio y tratamiento de pareja infértil, y en ginecología, pioneros en diagnóstico y tratamiento videocolposcopico de cáncer de cuello uterino; así como detección y tipificación por DNA del papiloma virus humano.
Así, el Centro Odontológico Medico Montañez, se consolida como alternativa netamente particular para elevar el nivel tecnológico y científico de la atención en Salud de los habitantes de la Provincia de Ubaté.
LAVILLA.COM.CO