Remodelación de Plaza Ricaurte iniciará el próximo 1 de julio

0
3708

El alcalde del municipio de Ubaté, Carlos Santana, anunció que el próximo primero de julio empezarán las obras de remodelación de la Plaza Ricaurte, la cual tendrá una inversión de 2.100 millones de pesos y durarán alrededor de seis meses.

Decisión que ha sido rechazada vehementemente por parte de las 23 arrendatarias de las denominadas ‘Casetas Turísticas’ quienes cuestionan la remodelación de la plaza alegando razones de trabajo ya que no serían reubicadas: “¿Qué va a pasar con nosotras? ¿Qué nos vamos a poner hacer? ¿A dónde nos vamos a ir?”, fueron algunas de las voces que se dejaron escuchar por parte de las titulares de las casetas como de las empleadas de las mismas.

Y es que además de argumentar un atropello al trabajo, todas las personas que dependen de este oficio, coinciden en señalar que es un “atentado” contra el turismo, debido a que se dejaría de vender y promocionar productos típicos de la región, como es el caso de la sopa de mute, la pata guisada y la gallina criolla, productos que son conocidos a nivel internacional y nacional.

Por su parte, Santana indicó que el pasado 21 de enero del 2015 realizó una reunión con las titulares de las casetas, con el fin de notificarlas de la decisión de arrendarles los locales hasta el 30 de junio y para contarles, a su vez, detalles de la obra: “Este proyecto viene contemplado desde el año 2012 en nuestro Plan de Desarrollo y Plan de Gobierno, no es algo que se nos haya ocurrido de última hora. Son decisiones administrativas que buscan la prevalencia del bien general sobre el bien particular y lo que buscamos es, precisamente, ofrecerle un lugar digno a todos los turistas que nos visitan para degustar nuestra gallina y comprar nuestro queso”, contó.

A su vez, Daniel Ojeda, Secretario de Obras Públicas, indicó que “en el año 2013 se contrataron los diseños arquitectónicos, los cuales tuvieron modificaciones y una vez definidos los pormenores, procedimos a contratar los diseños técnicos, que contemplan: el uso del suelo, los cálculos estructurales, los diseños hidráulicos, hidrosanitarios, eléctricos y la red de gas para las nuevas Casetas Turísticas” del proyectado Parque Ricaurte.

En cuanto a la distribución de las casetas, Ojeda indicó que pasarán de 23 a 18 puestos, nueve por cada costado, los cuales contarán con una red de gas para implementar hornillas y asadores, un tanque de almacenamiento de agua potable con equipo de bombeo, para que se garantice el servicio cuando este falte, así como un sistema contra incendios, baterías de baños con sanitarios y secciones especiales para niños y discapacitados con fluxómetros, ventilación y presión “a la altura de los Centros comerciales”. Agregó además, que la plazoleta de comidas quedará ubicada en el centro del parque.

Santana señaló que esta obra, la cual tiene garantizado los recursos, y que le traerá un cambio positivo a Ubaté, tiene que quedar terminada antes del 31 de diciembre y será entonces “el nuevo alcalde que llegue quien tome la decisión de dejarles en arrendamiento, este bien de uso público, a quien crea conveniente”.

En consecuencia, las actuales arrendatarias, a las cuales se les vence el contrato en una semana, deberán esperar la posesión del nuevo alcalde, el próximo primero de enero del año 2016, para que les asigne, o no, un cupo en las remodeladas instalaciones del Parque Ricaurte.

Jorge Suárez
LA VILLA