spot_img

“Skandhas”: más que música, una revolución

Fecha:

spot_img

El término ´Skandhas’ hace referencia en primer lugar a una teoría budista que habla de cinco tópicos fundamentales que son: “forma, sensación, percepción, concepto y conciencia”, pero en Ubaté al hablar de ‘Skandhas’ se hace referencia a un grupo musical que formaron cinco jóvenes de Ubaté en el año 2007.

Esta banda mezcla sonidos negros como ska y reggae con algo de punk, los cuales son algunos de los ritmos con los que este grupo musical acompaña sus letras que cuentan historias de amor, hablan de revolución y llevan mensajes positivos.

“Hace 7 años, a mí y a Sebastián López quien en sus inicios fue el bajista de la banda, se nos ocurrió hacer música que nos gusta con mensajes consientes, pero durante estos años ha pasado mucha gente por aquí. Hoy somos cuatro: Marco Pachón (bajista), Jeison Gómez (baterista) y Juan Andrés Moncanut (guitarrista)”, cuenta Wilmer Alvarado, actual vocalista de la banda.

Ellos han participado en varios eventos y festivales a nivel nacional en ciudades como Medellín, Ibagué, Fusagasugá, Funza, Bogotá y por supuesto en la casa (Ubaté), a la que “llevan con orgullo” en cada presentación.

Han compartido tarima con grupos reconocidos en el género como “Desorden Social”, Distrito Skapital, Dub Killer Combo, Lo Ke Diga el Dedo, Alfonso Espriella, entre otros.

Todos los integrantes son originarios de Ubaté y fueron inspirados por diferentes bandas, entre las que se pueden contar Desorden Social, de la ciudad de Bogotá y Todos Tus Muertos de Argentina.

A mediados del 2014 comenzaron las grabaciones de su primer EP, producido por Beep Bop Producciones, del productor y músico Iván Rodríguez Nassar. En lo corrido del 2015 han estado promocionando este trabajo a nivel local en el que se pueden encontrar temas como: Antitaurino, Papel, Police, Volverte a ver y Ritmo Positivo.

“Esperamos poder compartir con ustedes un disco de 10 canciones en el cual se va a tener participación de otros artistas. También lanzaremos nuestro primer video clip, esperamos que al día a día podamos seguir haciendo grande este sueño musical llamado Skandhas, haciendo canciones cargadas de buen mensaje y buena vibración”, concluyó Wilmer.

Música, mensaje, revolución son tres palabras que definen a Skandhas, a estos cuatro chicos que con su música esperan seguir ‘robando’ los corazones de quienes los escuchan.

ANGELA PADERI

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...