Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

“Skandhas”: más que música, una revolución

Fecha:

spot_img

El término ´Skandhas’ hace referencia en primer lugar a una teoría budista que habla de cinco tópicos fundamentales que son: “forma, sensación, percepción, concepto y conciencia”, pero en Ubaté al hablar de ‘Skandhas’ se hace referencia a un grupo musical que formaron cinco jóvenes de Ubaté en el año 2007.

Esta banda mezcla sonidos negros como ska y reggae con algo de punk, los cuales son algunos de los ritmos con los que este grupo musical acompaña sus letras que cuentan historias de amor, hablan de revolución y llevan mensajes positivos.

“Hace 7 años, a mí y a Sebastián López quien en sus inicios fue el bajista de la banda, se nos ocurrió hacer música que nos gusta con mensajes consientes, pero durante estos años ha pasado mucha gente por aquí. Hoy somos cuatro: Marco Pachón (bajista), Jeison Gómez (baterista) y Juan Andrés Moncanut (guitarrista)”, cuenta Wilmer Alvarado, actual vocalista de la banda.

Ellos han participado en varios eventos y festivales a nivel nacional en ciudades como Medellín, Ibagué, Fusagasugá, Funza, Bogotá y por supuesto en la casa (Ubaté), a la que “llevan con orgullo” en cada presentación.

Han compartido tarima con grupos reconocidos en el género como “Desorden Social”, Distrito Skapital, Dub Killer Combo, Lo Ke Diga el Dedo, Alfonso Espriella, entre otros.

Todos los integrantes son originarios de Ubaté y fueron inspirados por diferentes bandas, entre las que se pueden contar Desorden Social, de la ciudad de Bogotá y Todos Tus Muertos de Argentina.

A mediados del 2014 comenzaron las grabaciones de su primer EP, producido por Beep Bop Producciones, del productor y músico Iván Rodríguez Nassar. En lo corrido del 2015 han estado promocionando este trabajo a nivel local en el que se pueden encontrar temas como: Antitaurino, Papel, Police, Volverte a ver y Ritmo Positivo.

“Esperamos poder compartir con ustedes un disco de 10 canciones en el cual se va a tener participación de otros artistas. También lanzaremos nuestro primer video clip, esperamos que al día a día podamos seguir haciendo grande este sueño musical llamado Skandhas, haciendo canciones cargadas de buen mensaje y buena vibración”, concluyó Wilmer.

Música, mensaje, revolución son tres palabras que definen a Skandhas, a estos cuatro chicos que con su música esperan seguir ‘robando’ los corazones de quienes los escuchan.

ANGELA PADERI

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...

Ubaté fue escenario del Grand Prix Departamental de Fútbol Sala y la Copa de Patinaje de Velocidad

Durante el pasado fin de semana, Ubaté se convirtió en el epicentro del deporte...

TE PUEDE INTERESAR

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...