spot_img

25 artesanos de Cucunubá reciben ovejas Mora Colombiana: una raza de alto valor para la industria textil sostenible

Artesanos de Cucunubá recibieron ejemplares de la raza Mora Colombiana, conocida por su lana natural y resistente, en una apuesta por revitalizar la tradición textil del municipio.

Fecha:

spot_img

Con una inversión de 80 millones de pesos, 25 familias artesanas del municipio de Cucunubá fueron beneficiadas con la entrega de 50 ovejas de raza Mora Colombiana, reconocida por la calidad de su lana y su potencial en el desarrollo de la industria textil sostenible.

La iniciativa, que busca fortalecer la economía rural y rescatar los saberes ancestrales del tejido a mano, nació de un convenio entre la Alcaldía de Cucunubá y Marketing Group, con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca.

“Se entregó un núcleo genético de 50 ejemplares, incluyendo dos machos reproductores y los insumos necesarios para construir 25 apriscos, promoviendo así la cría técnica y organizada de ovinos”, explicó el alcalde Alexander Bello.

El núcleo ovino, proveniente del municipio de Güicán, en Boyacá, se convierte en uno de los más representativos del departamento. “Esto fortalece la apuesta por la soberanía productiva, el empleo rural y la transmisión de conocimientos ancestrales del tejido a mano”, indicó el representante de Marketing Group.

La lana de la Mora Colombiana conserva tonos naturales como el negro, café y gris, gracias a una homocigosidad genética única en el país. Esta característica elimina la necesidad de teñido, lo que reduce costos de producción y disminuye el impacto ambiental.

Los colores “naturales”, “oscuros” y “exclusivos” de esta fibra permiten desarrollar prendas artesanales con un sello distintivo para mercados de valor en Colombia y el exterior.

Según los promotores del proyecto, esta iniciativa representa una oportunidad para posicionar a Cucunubá como centro productor de lana de calidad, en un modelo que une sostenibilidad, economía local e identidad cultural.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...

EDICTO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S.

HEREDEROS DE CARLOS ALBERTO ABRIL BURGOS PRIMER AVISO INVERSIONES MINERAS SUÁREZ SALAZAR S.A.S; con domicilio en...

TE PUEDE INTERESAR

Cierran curtiembre en Chocontá por vertimientos contaminantes al río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, ordenó...

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S.

EDICTO OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES GR S.A.S. PRIMER AVISO La empresa OPERADORA Y COMERCIALIZADORA COLOMBIANA...

«Reserva del Puente», el nuevo proyecto inmobiliario en Ubaté

Con más del 90% de avance en sus obras y 40 lotes ya vendidos,...