spot_img

CAR suspende actividades de productora de asfalto por ruido excesivo en Chiquinquirá, Boyacá

Los técnicos pudieron determinar que el nivel de ruido generado en desarrollo de sus procesos productivos alcanzó los 67.35 decibeles, es decir, 12.35 decibeles por encima del límite permitido.

Fecha:

spot_img

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a una fábrica de asfalto ubicada en la vereda Sucre Oriental del municipio de Chiquinquirá, Boyacá, por superar los límites de ruido permitidos por la normatividad vigente.

La acción se produjo a través de la Dirección Regional Chiquinquirá de la CAR, cuyos técnicos pudieron determinar que el nivel de ruido generado en desarrollo de sus procesos productivos alcanzó los 67.35 decibeles, es decir, 12.35 decibeles por encima del límite permitido.

Cabe recordar que la resolución 627 de 2006 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible establece como límite 55 decibeles en horario diurno para lo que se define como «Sector D. Zona Suburbana o Rural de Tranquilidad y Ruido Moderado, subsector rural habilitado destinado a explotación agropecuaria».

Como resultado de este incumplimiento, además de la materialización de la medida preventiva, la CAR ha iniciado un trámite sancionatorio contra la empresa. Esta medida busca proteger a los habitantes del sector y garantizar que la empresa no podrá reanudar sus operaciones hasta que logre mitigar las emisiones de ruido a los niveles permitidos por la normativa.

«En cumplimiento de nuestro deber como autoridad ambiental buscamos que se acojan los lineamientos ambientales vigentes. Con acciones como esta queremos reducir los niveles de ruido que afectan la salud y tranquilidad de las personas que habitan en los alrededores, máxime si es una zona de tranquilidad y ruido moderado”, afirmó el director Regional Chiquinquirá, Yiber Esteban González Gil.

La CAR reitera la necesidad de acoger los procedimientos normativos y de implementar los mecanismos de mitigación que correspondan, para que las actividades industriales no afecten la tranquilidad y bienestar de las personas y del entorno.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...