Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Ellas son las candidatas al Reinado Provincial del Carbón y la Leche 2023

Lenguazaque, Ubaté, Cucunubá, Tausa, Sutatausa y la Universidad de Cundinamarca, enviaron una representante. ¿De quiénes se trata?

Fecha:

spot_img

Ya se conocen las aspirantes al Reinado Provincial del Carbón y la Leche 2023, en el marco de la celebración de las ferias y fiestas en honor al Santo Cristo de Ubaté, que se desarrollarán del 22 de julio al 13 de agosto del presente año.

Los municipios de Ubaté, Cucunubá, Tausa, Sutatausa, Lenguazaque y la Universidad de Cundinamarca, enviaron una representante. ¿De quiénes se trata?

Ubaté:

A sus 22 años, Laura Camila Pachón Sandoval es estudiante de psicología y representa al municipio de Ubaté. Indica que su principal motivación es “el amor y la ayuda por la provincia y sobre todo por Ubaté, un destino de tradiciones por descubrir. Soy amante del trabajo social, abanderada de la importancia a la salud mental y el enriquecimiento de nuestra hermosa cultura”, comenta.

Laura Camila Pachón Sandoval, señorita Ubaté. Foto: César Pinilla.

Sutatausa:

Ana María Cano Peñalosa, tiene 23 años, es profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales, y representa a Sutatausa. Menciona que desea representar a la región para que sea reconocida a nivel nacional. “A través de mi experiencia emprendiendo, manejando redes sociales y llevando a cabo estrategias de posicionamiento a nivel profesional, veo un potencial gigante; además, quiero aportar mis conocimientos y habilidades para promover el crecimiento en turismo y emprendimiento, principalmente”, señala. 

Ana María Cano Peñalosa, señorita Sutatausa. Foto: César Pinilla

Sector minero de Lenguazaque:

Con 18 años, Melany Jineth Fandiño Riaño cursa primer semestre de enfermería y representa al sector minero del municipio de Lenguazaque. Indica que su principal motivación es su familia y las personas que la acompañan en este proceso. “Me siento orgullosa de representar el municipio en el que crecí”, dice. 

Melany Jineth Fandiño Riaño, señorita Lenguazaque. Foto: César Pinilla

Tausa:

María Fernanda Ortiz Sierra, tiene 24 años, es profesional en ingeniería ambiental y, como Coordinadora de Turismo, representará al municipio de Tausa. Su principal motivación de estar en el reinado es poder “representar el papel que las mujeres cumplen en la sociedad y sobre todo las tausanas, esas mujeres luchadoras y soñadoras que se levantan cada día con el objetivo de ser felices y hacer felices a los que las rodean”.

María Fernanda Ortiz Sierra, señorita Tausa. Foto: César Pinilla

Agrega que quiere dejar en alto el nombre del municipio de Tausa, lugar al que describe como una potencia del turismo. “Quiero ser la intermediaria para que la provincia, el departamento e incluso la nación sepan de Tausa Tributo de la Cumbre”, recalca.

Cucunubá:

Angelly Yuliana Gómez Tangarife tiene 19 años, cursa primer semestre de ingeniería industrial y representa al municipio de Cucunubá. Menciona que su motivación es poder representar todo los “sectores productivos desde la agricultura, ganadería, textil y minera,  así como la turística que nos destaca como un lindo pueblo colonial”.

Angelly Yuliana Gómez Tangarife, señorita Cucunubá. Foto: César Pinilla

Universidad de Cundinamarca:

Charith Tatiana Solano Martínez, tiene 18 años, estudiante de administración de empresas en la universidad de Cundinamarca; seccional Ubaté y representará a su Alma Máter. Su motivación en el reinado es “demostrarles a las mujeres que no solo la belleza es importante, sino que la inteligencia, humildad y carisma, es la que más sobrepasa en toda nuestra vida, dónde esa motivación conecta muchísimo en el tema de que vale la pena esforzarse y dar todo de sí mismos”. 

Charith Tatiana Solano Martínez, señorita Universidad de Cundinamarca. Foto: César Pinilla

El calendario del reinado iniciará este viernes, 28 de julio a las 2:00 de la tarde, fecha en la que se realizará la imposición de bandas en el parque Los Libertadores; seguirá el domingo, 6 de agosto desde la 1:00 de la tarde, día del tradicional desfile de carrozas; y terminará el sábado, 12 de agosto, a las 8:00 de la noche con la ceremonia de Elección y Coronación en el Polideportivo Municipal.

LO ÚLTIMO

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...

Ubaté fue escenario del Grand Prix Departamental de Fútbol Sala y la Copa de Patinaje de Velocidad

Durante el pasado fin de semana, Ubaté se convirtió en el epicentro del deporte...

TE PUEDE INTERESAR

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...