Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Biobotellas, la estrategia que busca reciclar botellas plásticas rellenas de todo tipo de empaques

El material de Biobotellas recolectado es entregado a un emprendimiento en Ubaté que lo recibe para luego transformarlo en madera plástica.

Fecha:

spot_img

Con el objetivo de reciclar todo el material aprovechable, la Empresa de Servicios Públicos de Ubaté (Emservilla) continúa con la estrategia Biobotellas, iniciativa con la que se busca aprovechar todo tipo de empaque de alimentos como los son galletas, snacks, golosinas, café y demás envolturas flexibles con las que se puedan llenar botellas plásticas en todos sus tamaños. 

De acuerdo con la compañía, el plástico en general se ha convertido en un problema por el uso desmedido que se le ha dado y su dificultad (casi imposibilidad) para descomponerse. Es por ello que por medio del reciclaje se busca aliviar un poco este problema, dándole una segunda vida a estos materiales.

Image
De acuerdo con la compañía, el plástico en general se ha convertido en un problema por el uso desmedido que se le ha dado. Joaco Carrillo.

Algunos tipos de plástico se reciclan más que otros, pero hay otros que significa un reto mucho mayor: los empaques flexibles, que no son otra cosa que “la basura” que más se encuentra en las calles o en las canecas, que, como lo indica Emservilla, por tratarse de empaques tan pequeños y livianos se piensa que no tienen un segundo uso. 

Atendiendo a esa necesidad, surgió la iniciativa de las biobotellas, las botellas plásticas en donde se depositan todas esas pequeñas envolturas, las cuales van comprimidas y compactadas para darle un segundo uso. “Otro elemento que podemos guardar en las botellas, y con el que tenemos contacto en la casa, son las bolsas de leche, la cuales debemos abrir, lavar y secar para retirar el lácteo para que, una vez limpia, la podemos introducir a las botellas”, explicó la compañía.

Agregó que una vez se tengan las biobotellas listas pueden dejarlas en los puntos de recolección ubicados en la Casa del Ayuntamiento. 

¿Qué se hace con las biobotellas recolectadas? 

El material de Biobotellas recolectado es entregado a un emprendimiento en Ubaté que lo recibe para luego transformarlo en madera plástica para la construcción de inmobiliario o parques infantiles. Este proceso es conocido como economía circular, que implica, entre otras, repensar, reutilizar, reparar, restaurar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible.  

Ticplas es el nombre del emprendimiento que, a través del aprovechamiento del plástico, busca aprovechar lo que para muchos es basura en insumos que beneficien positivamente al planeta. 

Image
Image
Ticplas y Emservilla hicieron una alianza para que con cada cinco toneladas de plástico recolectado por esta entidad se construya un parque infantil para entregarlo a las comunidades. Archivo particular.

Y es que, de acuerdo con el Ministerio de Ambiente, en Colombia se generan 12 millones de toneladas de basura al año y solo un 17% es reciclada. Además, en promedio, una persona consume 24 kilos de plástico y el 56% de este es de un solo uso. Dentro de esta compleja problemática entra Emservilla y Ticplas para hacer de los desechos un negocio que ayude a cientos de personas.  

Así que si usted es uno de los que acostumbra arrojar las botellas de plástico y las envolturas a la calle o a las canecas, ya se sabe que ese material sirve como insumo para construir madera plástica que luego es utilizada para la construcción de inmobiliario. Así que a reciclar. 

TENGA EN CUENTA

Los plásticos pequeños y flexibles como por ejemplo las bolsas del arroz, las lentejas, las etiquetas de los jugos y gaseosas, los sobres de champú, las bolsas de e-commerce que se rompen al destaparlas, el cepillo de dientes, los paquetes de golosinas, las envolturas plásticas de comidas rápidas, los pitillos mezcladores de café, los esferos sin mina, las máquinas de afeitar sin cuchilla, los empaques de alimento blando para mascotas, los cubiertos desechables, los empaques de los protectores íntimos y las toallas sanitarias, y el vinipel puede introducirlos en una botella de plástico idealmente grande y previamente aseados. 

Image

Apile este material para que quede compacto y resistente y llévelo a los puntos de recolección en Ubaté.

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...