Contenido patrocinado
En 1998 la compañía de origen alemán, Kaeser Compresores, llegó a Colombia con el objetivo de abrirse camino en el sector productivo del país con la oferta de dotación de equipos de aire comprimido, un sistema de alta demanda a nivel industrial en todo el mundo.
Aportar a la eficiencia de las empresas, es el constante de esta compañía que ya cumplió 25 años en Colombia, y la cual llegó de la mano de su actual gerente general, Nelson López, quien continúa al frente de la multinacional.
“Iniciamos desde cero en 1998 con la primera sede ubicada en Puente Aranda, fuimos creciendo, pasamos a otra bodega en la misma zona en 2001 donde estuvimos hasta el 2010, luego llegamos a Fontibón, sede que en 2019 debimos cambiar porque ya no cabíamos. Ahora estamos en la zona industrial de Tenjo y acabamos de comprar otro edificio porque seguimos en crecimiento”, contó el Ing. López en entrevista con LA VILLA.

De acuerdo con el directivo, Kaeser Compresores Colombia ya cuenta con más de 50% de la participación del mercado. “El crecimiento nuestro ha sido porque nosotros estamos comprometidos con el país. Este año hemos hecho más inversiones y lo seguimos haciendo porque sabemos que los clientes no necesitan comprar solamente el compresor, ellos necesitan el aire y el soporte, entonces tenemos oficinas directas en las principales ciudades y cada una tenemos ingenieros de venta, de servicio, aplicaciones, de proyectos, inventario, vehículos, técnicos de mantenimiento y demás”, explicó.
En la actualidad cuentan con sedes en Tenjo (principal), Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira y Bucaramanga, y distribuidores autorizados en Ubaté, que cubre Boyacá y Norte de Cundinamarca, y en Yopal con el mismo operador que es BEGOM Representaciones; además de Cúcuta, santanderes, Antioquia, Valle, Chocó y Bogotá. Genera 350 empleos directos y se proyecta en abrir más ciudades en todo el país.

Para su gerente, uno de los factores de éxito ha sido el respaldo y seguimiento que Kaeser garantiza a todos sus clientes, fortaleciendo los lazos de confianza con sus grupos de interés. “Tenemos más de 15.000 máquinas trabajando en todo el país y estamos tranquilos y seguros que todas están funcionando sin ningún problema; cada número determinado de máquinas requiere un técnico, entonces vamos creciendo y a la vez se va necesitando más técnicos y demás para seguir atendiendo todos los equipos”.
Añadió que uno de los beneficios de estos equipos es el ahorro de energía, debido a que los procesos se hacen más eficientes y la operación en cada planta hace que las empresas reduzcan costos y crezcan. “La mayoría de las industrias lo utiliza para mover sus máquinas de producción, el aire comprimido es el medio más eficiente de transmitir potencia, toda industria tiene electricidad, agua, gas y aire comprimido para sus procesos de producción”, mencionó López.


Otra de las cualidades que resaltan es el de contar con un aliado empresarial que entiende el mercado y sus necesidades. “Lo más satisfactorio es ver que lo que traemos y lo que estamos haciendo sirve y ayuda para que las empresas sean más eficientes y crezcan más; hacemos un trabajo para el desarrollo del país”, culminó López.
Kaeser tiene presencia en diferentes sectores: petrolero, minero, manufacturero, alimentos, entre otros. KAESER es una compañía Alemana fundada hace 104 años; se destaca por ser una empresa familiar que preside la tercera generación
En Ubaté y la región, hacen presencia por medio de BEGOM Representaciones, quienes cubren todo el norte de Cundinamarca y Boyacá, además de Yopal, punto recientemente inaugurado.