Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Aprobada la política pública de acción comunal en Ubaté

La política pública de acción comunal en Ubaté tendrá una validez de 10 años. Quedó sancionada por medio del Proyecto de Acuerdo 20 de 2022.

Fecha:

spot_img

El Concejo municipal de Ubaté aprobó el proyecto de acuerdo por medio del cual se formula y adopta la política pública de acción comunal en Ubaté, el cual tendrá una validez de diez años, y servirá como mapa de navegación de las acciones de la administración municipal en pro de la estructura comunal en los próximos años. 

Como se lee en el documento, la política pública de acción comunal contiene “todas las etapas del ciclo de gerencia pública, tales como, planeación, formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y control, enmarcadas en la concepción de gestión por resultados, propias del actual gobierno municipal, y en concordancia con el gobierno Nacional”. 

La política pública de acción comunal en Ubaté tendrá una validez de diez años. Quedó sancionada por medio del Proyecto de Acuerdo 20 de 2022.

Con la firma del alcalde Jaime Torres Suárez, quedó sancionada, por medio del Proyecto de Acuerdo 020 de 2022, tras la aprobación por el Concejo Municipal con el fin de fortalecer las actividades alrededor de todos los barrios y veredas que conforman el municipio. 

Ante esto, el concejal Fabriciano Cárdenas, ponente del proyecto en primer y segundo debate, indicó que Ubaté da un paso a favor de los comunales al reconocerlos como actores importantes en el desarrollo del municipio. “Con la firma de este acuerdo estamos seguros de que Ubaté quedará con una carta de navegación fuerte, en todo lo que tiene que ver con las juntas de acción comunal”. 

El cabildante agregó que se pidieron algunos ajustes en el documento que recibieron. “Lo que se concertó es que se dejara un salón para Asojuntas en comodato, así como se estableciera un mes específico para la realización de los juegos comunales, que tampoco existía; y que se otorgara una orden al mérito de los comunales, que también se dejaron recursos para eso”, mencionó Cárdenas.  

Sobre la metodología y el premio que recibiría el comunal reconocido, se estableció durante el debate en la plenaria, que serían los mismos comunales los que escogerían el método que mejor convenga.  

El concejal Fabriciano Cárdenas fue el ponente del proyecto en primer y segundo debate. La Villa

“Es una herramienta e instructivo fundamental para el progreso y el desarrollo de cada uno de los sectores y de las comunidades que hacen parte del municipio, y este proyecto se deberá seguir construyendo en el entendido de las problemáticas de cada uno de los barrios y veredas, como son la salud pública, servicios básicos, seguridad y demás”, finalizó el concejal ponente. 

El proyecto de acuerdo establece dos componentes base; por un lado, “identificar aquellos aspectos que requieren ser desarrollados y fortalecidos al interior de las JAC que les permitan ser afirmadas como actores protagónicos del desarrollo territorial”; y por otro, “crear y desarrollar mecanismos de gestión, participación y control en el marco de una alianza Alcaldía de Ubaté – organización comunal, que posibilite la construcción conjunta de un municipio incluyente, participativo y sostenible”. 

La política pública de acción comunal en Ubaté tendrá un presupuesto inicial de 130 millones. 

Lea el proyecto completo aquí:

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...