Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Tuvieron que pasar 118 años para que niñas pudieran jugar fútbol en colegio femenino de Ubaté

Por primera vez, en los 118 años de fundación del Colegio Santa María, se permite la práctica del futbol sala. Un hecho histórico que enmarca un triunfo de las estudiantes que lucharon para lograrlo.

Fecha:

spot_img

Lo que inició como una propuesta de campaña de una candidata a la personería estudiantil es hoy una realidad. La primera Copa Mariana se desarrolló en el Colegio Santa María de Ubaté con la apertura de la práctica del futsal femenino. 

 “Quisimos que se abriera un nuevo deporte en el colegio como lo es el fútbol sala. Un deporte que se sumará a los que ya están y así permitirles a las niñas que les gusta, poderlo practicar sin problema”, explicó la personera estudiantil, Angie Oviedo.  

Y es que no es un hecho de poca monta, pues en los 118 años de vida de esta institución educativa, es la primera vez que se permite la práctica del fútbol sala y, a pesar de que en la Copa también se disputaron juegos de voleibol y baloncesto, la atención fue para el futsal. Decenas de estudiantes se apostaron alrededor de la cancha donde debutó el primer equipo femenino del Santa María. 

Lo que inició como una propuesta de campaña de una candidata a la personería estudiantil, es hoy una realidad. Joaco Carrillo.

 Los aplausos, los gritos y las arengas de las alumnas no se hicieron esperar en apoyo a su equipo, hasta vuvuzelas, propias de un mundial, se llevaron para alentar. El marcador no importó y, con el paso de los minutos, más alumnas se sumaron al público. Toda una fiesta bajo un rayo de sol radiante que enmarcó un legado que esta generación logró. 

 “Estamos felices y agradecemos el apoyo de la rectora y de los profesores que respaldaron esta iniciativa”, manifestó la personera estudiantil.  

 En entrevista con LA VILLA, Isabel Cristina Correa Pérez, nueva rectora del Colegio María, indicó que esta iniciativa se mantendrá los próximos años. “La idea viene de una líder como es nuestra personera; aun así, todas aquellas actividades que generan un impacto positivo no pueden irse con la persona, deben permanecer. Nuestra idea es fortalecerla. Muchos docentes me han dicho ya que el año entrante hay que volverlo a hacer, y la idea es esa, por eso se llama la Copa de la Paz Mariana, para incentivar la convivencia sana desde el deporte”, mencionó. 

(Lea también: Alumnas de colegio femenino en Ubaté denuncian que se les prohíbe jugar fútbol porque es un deporte “para hombres”)

 Al preguntarle si aún había docentes que no estaban de acuerdo con la práctica del futsal en el colegio femenino, respondió que no. “Personalmente, no vi ninguna objeción. Contamos con la participación de otras instituciones que se vieron muy motivadas frente a la convocatoria. Todos los docentes están de acuerdo”, culminó. 

 Agregó que, aunque aún la práctica del futsal no está incluida en el currículo de educación física, se piensa en hacerlo. “En este momento se están reestructurando las mallas curriculares para el año entrante y, seguramente, habrá un espacio para la práctica del futsal, así como para el baloncesto y voleibol, es decir, habrá integralidad de los deportes”, destacó. 

Para la capitana del primer equipo femenino del Santa María, Karol Redondo, del grado 11, este fue un triunfo para todo el colegio. “Me parece grandioso, a parte porque no solamente se implementó el micro futbol, sino todos los deportes para poder mostrar las habilidades que todas las estudiantes tenemos”, dijo. 

“Aquí, por normas de colegio, no lo practicaba, pero por fuera sí. Ahora que sí lo podemos hacer he escuchado comentarios muy positivos. También resalto a los profesores de educación física, que tienen mucho que ver, junto con la personera, contralora y la rectora. Me parece que se deja un legado importante. No fue fácil, pero con el esfuerzo de todos se logró”, culminó Karol. 

LO ÚLTIMO

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

Edicto PRAXES MINERA S.A.S

Edicto PRAXES MINERA S.A.S. PRIMER AVISO La empresa PRAXES MINERA S.A.S., con NIT: 90010657-5, y domicilio principal en la...

TE PUEDE INTERESAR

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...