TEMAS DEL DÍA:

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

“Liquidar a Convida no es la solución”: Asamblea de Cundinamarca se une al llamado para revertir la decisión

El pronunciamiento se da luego de que la Superintendencia de Salud ordenara la liquidación de la EPS Convida.

spot_imgspot_img

A través de un comunicado de prensa, la Asamblea de Cundinamarca mencionó que apoya la decisión del gobernador Nicolás García de “interponer los recursos legales necesarios frente a la decisión que tomó la Superintendencia de Salud de liquidar la EPS Convida”.

De acuerdo con la SuperSalud, durante el primer semestre de 2022, Convida registró 5.850 peticiones, quejas, reclamos o denuncias de sus afiliados en Cundinamarca, volumen que la ubicaba como la tercera EPS con más quejas del régimen subsidiado en este departamento.

Al respecto la Asamblea resaltó que la EPS ha estado activa por más de diez años, con presencia en el sector rural y urbano de los 116 municipios. “Queremos manifestar a los cundinamarqueses que cuentan con el apoyo de la Asamblea de Cundinamarca, con el objetivo de seguir trabajando en equipo con el Gobierno Departamental”

Agregó que desde la Secretaría de Salud “se realizará todo lo necesario para apalancar financieramente los hospitales del departamento y, de esta manera, continuar prestando los servicios de salud”.

(Lea también: La Superintendencia de Salud ordenó la liquidación de la EPS Convida)

Cabe recordar que los principales motivos de quejas contra Convida eran la falta de oportunidad en la asignación de citas de medicina especializada, la demora en la entrega de medicamentos cubiertos y las demoras en la referencia y contrarreferencia de sus pacientes.

De hecho, desde el año 2016, la EPS Convida no cumple las condiciones financieras y de solvencia de capital mínimo, patrimonio adecuado y régimen de inversiones. Su nivel de endeudamiento se fue agravando, con corte a junio de este año, se encontraba en el orden de 2.8, denotando su insolvencia.

Sin embargo, al Asamblea resaltó que “en cabeza del Gobernador se ha venido trabajando acuciosamente para optimizar los procesos de esta Entidad que presta una labor social tan importante. Estamos convencidos que liquidar a CONVIDA no es la solución”, culminó.

Hasta la fecha, varios hospitales del departamento han manifestado que el servicio con la EPS Convida se sigue prestando con normalidad.

spot_img

Lo último

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Boletín

spot_img

Lo más leído

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Airbnb anuncia a Fiamma Zarife como su nueva Gerente General en Sudamérica

Airbnb, la plataforma más grande a nivel mundial para...
spot_imgspot_img

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023 se extravió Morgan, un perro de raza Akita Americano que se encontraba en los alrededores de...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una afectación a la flora del páramo de Rabanal en Boyacá, al parecer como consecuencia de...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de comunicación y comunidad, van abandonando de a poco la zona de la tragedia en Sutatausa,...