Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

CAR instó al sector curtidor de Chocontá y Villapinzón a disponer adecuadamente sus residuos productivos

La entidad halló afectaciones por la mala disposición de estos residuos que contienen metales pesados y otros contaminantes también nocivos para la salud humana.

Fecha:

spot_img

Tras evidenciar afectaciones al ambiente producto de la actividad del curtido de pieles en los municipios de Chocontá y Villapinzón, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) instó al sector curtidor a disponer adecuadamente sus residuos sólidos generados durante este proceso productivo.

De acuerdo con la CAR, estos residuos son altamente contaminantes para el medio ambiente ya que contienen metales pesados que afectan los suelos y las fuentes hídricas. Además, indicó que ponen en riesgo la salud de personas y de animales salvajes y domésticos que se alimenten, beban o tengan contacto con el agua o el pasto contaminados con estas sustancias.

“Desafortunadamente hemos encontrado residuos sólidos, producto del proceso de curtido de pieles, abandonados en predios, canteras y rondas de las quebradas que discurren por la zona rural de Chocontá y Villapinzón”, aseguró Hernán Rogelio Garzón, director Regional de la CAR en Almeidas y Guatavita.

(Lea también: CAR incauta 5.665 pieles bovinas en curtiembres ilegales de Chocontá y Villapinzón)

“Por esta razón activamos un plan de acción junto con la Policía Nacional, las administraciones municipales y las empresas de servicios públicos para frenar este delito ambiental”, anotó el funcionario.

De acuerdo con Garzón, con apoyo de la Policía y las alcaldías de los dos municipios la CAR reforzará los controles a las curtiembres.

A través de diversos operativos la entidad revisará las actas de disposición final de residuos y los permisos de vertimientos, e impondrá comparendos ambientales, denuncias penales o abrirá procesos sancionatorios, según sea el caso, a quienes no estén cumpliendo con los planes de manejo ambiental y disposición de residuos.

La Corporación pidió a la comunidad no manipular o utilizar estos residuos como fertilizantes o abono, ya que pueden poner en riesgo su integridad. También exhortó a denunciar a las empresas o particulares que cometan este tipo de delitos ambientales, a través del correo institucional sau@car.gov.co, al teléfono 601 5801111 Ext. 2801 o por medio de la aplicación móvil ApliCAR, que los ciudadanos pueden descargar en su teléfono celular.

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...