La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que la Laguna de Suesca presenta una mortandad de peces y de otras especies. La entidad se percató de la situación después de que la comunidad denunciara el hecho en redes sociales.
Los ciudadanos compartieron imágenes de peces que quedaron atrapados en las orillas del ecosistema del municipio de Cucunubá, en Cundinamarca. Además, el agua de la laguna presenta una espuma, mientras que en los pastos aledaños se encuentran otras especies muertas, tales como patos.
Ante la situación, la CAR envió a expertos de su laboratorio ambiental junto con funcionarios de la regional Almeidas, Guatavita y Ubaté, a inspeccionar la zona. El personal de la entidad realizó un recorrido por toda la laguna y los alrededores para evidenciar qué pudo ocasionar la afectación de la fauna.
Por su parte, el equipo del laboratorio ambiental inició el proceso de la toma de muestras del agua de este ecosistema para determinar las causas que generaron mortandad de los peces y demás especies.
La Corporación pidió apoyo a la Alcaldía Cucunubá para que active el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo. De hecho, el mandatario local del municipio, José Benito Martínez, aseguró que en la mañana del pasado martes se realizaron las debidas inspecciones y análisis del ecosistema. De acuerdo con los resultados, se determinará si se activa o no el consejo que solicitó la CAR.
La entidad ambiental aún no determina qué ocasionó la situación en la laguna, por lo que no se puede afirmar que los animales hayan muerto por envenenamiento intencional. Si bien los resultados de los análisis confirmarán las razones detrás de las afectaciones, la CAR prevé que las fuertes precipitaciones ocasionaron el arrastre de sedimentos.
La Corporación, por su parte, hizo un llamado a la comunidad abstenerse de consumir agua proveniente de la laguna mientras se determinan las causas concretas de la afectación.