spot_img

Se declarará calamidad pública en Cundinamarca por emergencia invernal que ya deja 7 muertos

La medida será estudiada para adelantar inversiones rápidas y lograr atender la emergencia invernal que ha afectado a 50 municipios del departamento.

Fecha:

spot_img

Con el objetivo de poder adelantar inversiones de manera rápida y directa para atender la emergencia invernal que azota a 50 municipios del departamento y que registra el fallecimiento de siete personas, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, afirmó que hoy se adelantará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.  

“Estamos haciendo presencia en todos los municipios afectados con la maquinaria del ICCU, con gestión de riesgo, con vivienda, con desarrollo social llevando insumos y herramientas inmediatas para afrontar esta emergencia, y he convocado también al Consejo Departamental de Gestión de Riesgo para contemplar la declaratoria calamidad pública y, de esta manera, poder hacer inversiones rápidas y directas sobre infraestructura del departamento que se está afectando como puentes y como guías para poder minimizar los riesgos durante esta emergencia”, explicó García Bustos. 

Con respecto a las víctimas que deja esta ola invernal, el mandatario se refirió al más reciente hecho en el municipio de Quebradanegra, en el que dos niñas perdieron la vida: “registramos un hecho lamentable que ha cobrado la vida de dos menores de edad, una creciente súbita en el municipio de Quebradanegra y la quebrada Honduras. Cuatro personas fueron arrasadas, el padre y sus tres niñas, el padre y una de las niñas, lograron sobrevivir y las otras dos menores lamentablemente fallecieron. En este momento les hacemos acompañamiento psicosocial al padre, a la niña y a sus familiares”, comentó. 

Imagen

En su más reciente boletín, el Instituto de Hidrología y Meteorología, Ideam, prendió las alarmas en el departamento de Cundinamarca, advirtiendo aumento en los caudales de los ríos Villeta, Tobia, Guaguaqui, Moras y Las Cañas, y las quebradas Amarilla, La Negra, La Chorrera, Agua Clara, La Papaya, Retama y Furatena. 

Lo anterior, a su vez se deriva en mensajes especiales a las autoridades y pobladores de los municipios de Villeta, Nimaima, San Francisco, Útica, La Vega, Sasaima, Tobia, Pacho, Villagómez y Yacopí, para que se implementen los planes y medidas necesarias para mitigar eventuales riesgos que desencadenan en tragedias como la que hoy enluta al departamento. 

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...