TEMAS DEL DÍA:

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Dos grupos de turistas fueron atracados con arma de fuego en los Farallones de Sutatausa

Sucedió en la tarde del domingo 3 de enero de 2021, cuando los turistas fueron intimidados con un arma de fuego y arma blanca, mientras se desplazaban por el lugar.

spot_imgspot_img

En la tarde del domingo 3 de enero de 2021, dos grupos de turistas fueron víctimas de hurto en los Farallones de Sutatausa a manos de dos sujetos que los intimidaron con un arma de fuego y arma blanca, mientras se desplazaban por el lugar.

Según informó la Sijin de Ubaté, los delincuentes aprovecharon la oportunidad para abordar a los turistas con el objetivo de intimidarlos y hurtarles sus pertenencias.

En el punto conocido como Piedra del Sol los sujetos sorprendieron al primer grupo, a quienes les apuntaron con el arma de fuego, los amenazaron, amordazaron, y los despojaron de sus pertenencias, como zapatos, carteras, celulares y dinero. A este primer grupo los dejaron disminuidos a la espera de otra familia o grupo para atracar.

Una de las víctimas narró lo sucedido en su perfil de Facebook en donde indicó: “Desafortunadamente, dos hermanos, mi mamá y dos buenos amigos, hemos sido víctimas de hurto a mano armada en Sutatausa en el recorrido a los Farallones. Nos sorprendieron dentro del recorrido después de la Piedra del Sol. Tenían un arma de fuego y un cuchillo largo de cocina. Amenazaron primero a mi hermano menor con el arma diciendo que diéramos todo lo que teníamos. En seguida nos mandaron a quitarnos los zapatos y amenazaron en hacernos algo a mi hermana, mi mamá y yo, pero mi hermano menor se levantó entonces se lo llevaron, parece que a matarlo, gracias a Dios el ladrón vio que venía otra familia, así que dejaron a mi hermano mientras los traían a ellos para también robarlos”, narra.

Y añadió: “A todas las víctimas (un total de 12 personas incluyendo dos niñas pequeñas) nos amarraron, nos quitaron los zapatos, el dinero que llevábamos, las chaquetas y todo lo que les llamaba la atención. Todo el tiempo nos amenazaban con matarnos si los mirábamos o susurrábamos”, explicó.

Justo en ese mismo punto, otros grupo de turistas (cuatro mujeres y un hombre), fueron sorprendidos de la misma forma y a quienes también amenazaron y amordazaron para despojarlos de sus pertenencias.

De acuerdo con la Policía, y según el relato de una las víctimas, los delincuentes querían seguir robando a más personas, pero al ver que ya eran demasiadas se marcharon dejándolos a su suerte.

Las víctimas son originarias de Bogotá, Chía y Mosquera.

Tras cerca de horas amarrados, finalmente se logran soltar y, como pudieron, llegaron a la Estación de Policía de Sutatausa, lugar en el que los remitieron a Ubaté, pero en este último punto las unidades competentes no se encontraban disponibles por lo que uno de los grupos decidió viajar a Bogotá y realizar la denuncia virtual.

En la mañana de este lunes la Sijin visitó la finca de otras de las víctimas quienes se dirigieron hasta Ubaté en compañía de los uniformados para formalizar la denuncia, la cual ya está radica en la Fiscalía.

¿Qué se sabe de los delincuentes?

LA VILLA conoció que de acuerdo a lo manifestado por las víctimas, uno de los delincuentes tiene una quemadura en una de sus manos, tez morena, entre 25 y 30 años, mide alrededor de 1.70 cms, tiene acento neutro, vestía una sudadera y camiseta negra, zapatillas blancas Nike y usaba una pañoleta con estampado militar como tapabocas.

Al otro sujeto lo llamaban Stiven, de 1.65 cms de estatura, usaba pantalones anchos, chaqueta de color oscuro, con manos ásperas, acento «ñero», tez morena y usaba un trapo de color blanco como tapabocas.

En conversación con unos de los residentes del sector, dicen sentirse “cansados” con este tipo de situaciones, pues alegan que “ya hay miedo en el sector», porque hay gente caminando por todo lado y sin guía, «uno no sabe quienes son”. Indican que necesitan “más control por parte de las autoridades” y que se establezca un recorrido guiado y seguro para los turistas.

Cuentan, además, que no es la primera vez que sucede. Una de las residentes va más allá y nos indicó que ya cuenta 17 veces los hurtos que se han presentado en este lugar en los últimos 10 años.

spot_img

Lo último

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Boletín

spot_img

Lo más leído

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de...

Airbnb anuncia a Fiamma Zarife como su nueva Gerente General en Sudamérica

Airbnb, la plataforma más grande a nivel mundial para...
spot_imgspot_img

Se busca a Morgan, el perro perdido en Ubaté vía hacía Carmen de Carupa

La tarde del lunes 20 de marzo de 2023 se extravió Morgan, un perro de raza Akita Americano que se encontraba en los alrededores de...

Denuncian afectación a frailejones por intervención con maquinaria pesada en el Páramo de Rabanal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) evidenció una afectación a la flora del páramo de Rabanal en Boyacá, al parecer como consecuencia de...

“Solo Dios conoce nuestro gran coraje”: el sentido mural a la entrada de una de la minas afectadas en Sutatausa

Mientras los cuerpos de emergencia, las autoridades, medios de comunicación y comunidad, van abandonando de a poco la zona de la tragedia en Sutatausa,...