El próximo viernes, 16 de noviembre, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Minero Ambiental que contará con las participación del gremio minero, empresarios, autoridades ambientales y proveedores; en donde el punto de encuentro será el auditorio de la regional de Ubaté de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
En la apertura de este evento se realizará un debate sobre la regulación de consultas previas, moderado por la Federación de Productores de Carbón de Cundinamarca (Fedecundi), el cual abre un espacio de opinión para que los empresarios conozcan los alcances de la regulación de las consultas previas que están definidas como un mecanismo de participación que se fundamenta en el derecho que tienen los pueblos a decidir sobre su territorio.
El debate iniciará a las 11 de la mañana y contará con la presencia de los abogados David Baracaldo y Jesús Armando Toro y Mirian Caldas.
El objetivo de este encuentro está enfocado a atender la actualidad minera, las nuevas tecnologías y las tendencias amigables con el medio ambiente. Temas como el coque, Pomca, buenas prácticas mineras, son algunas de las temáticas que se tocarán.
La convocaría realizada por Fedecundi y organizado por la empresa Álamos Comercializadora, con el apoyo de la CAR, abordará temas de actualidad a través de las conferencias: “Proyección del mercado mundial de coque”, “El POMCA y la minería del carbón”, “Mineria y agua, una experiencia real de buenas prácticas mineras en el municipio de Vetas, departamento de Santander“ y “Avances de proyectos de ley relacionados con la minería”.
Asimismo, los empresarios del carbón tendrán la oportunidad de acceder a productos, servicios y nuevas tecnologías a través de la oferta comercial de los proveedores de amplia trayectoria en el mercado.
LAVILLA.COM.CO
