CAR decomisó 6 aves de especies nativas por tenencia en cautiverio en Ubaté

0
2619
CAR Cundinamarca decomisó 19 aves de especies nativas por tenencia en cautiverio. Fotos: CAR

Cuatro ejemplares de la especie Lora Frenteamarilla (Amazona ochrocephala) y dos Turpiales Amarillos (Icterus icterus), que hacen parte de la fauna nativa de Colombia, fueron decomisados por el equipo profesional de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), teniendo en cuenta que su tenencia en cautiverio es ilegal.

Durante la inspección se logró identificar un predio en la zona rural del municipio de Ubaté, en el que además se encontraron tres cacatúas, ocho pericos australianos y un ejemplar de bengalí, estas últimas son especies exóticas ornamentales de uso doméstico como mascotas.

Las especies Lora Frenteamarilla (Amazona ochrocephala) y Turpial Amarillo (Icterus icterus) son especies silvestres o nativas de Colombia, la lora posee plumaje verde, frente y centro de la coronilla amarilla, y el Turpial Amarillo (Icterus icterus) es de plumaje color amarillo, con la región ocular, barbero, alas y cola negros.

La Lora Frenteamarilla (Amazona ochrocephala) y el Turpial Amarillo (Icterus icterus) no se encuentran entre las especies de fauna con categoría de amenaza Vulnerable (EN) o en Peligro (EN). Esto de acuerdo a la Resolución 0192 de 2014 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en la cual se enlistan más de 10 mil especies de flora y fauna silvestres del país amenazadas, y que además hacen parte de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido al tráfico ilegal y destrucción de hábitat.

“El mensaje es un no al tráfico de fauna silvestre. Al sacar un ejemplar se genera desequilibrio en el ecosistema y se provoca un impacto, mientras que el animal se torna agresivo, se deprime y se deteriora su salud”, precisó Natalia López Bióloga de la CAR.

Según el reporte de la Dirección de Evaluación y Seguimiento Ambiental de la CAR, las aves que más se decomisan en el territorio CAR, son las de la familia Psittacidea, en la que se encuentran guacamayas, loros y pericos; y las especies más traficadas son: la lora frentiamarilla, lora alianaranjada, guacamaya azul-amarilla, guacamaya roja, guacamaya cariseca, perico bronceado, perico cascabelito, cotorra carisucia y gucamaya cariseca. Las aves representan el 50% del grupo de animales más decomisados y el registro que se tiene es que al año ingresan al proceso de rehabilitación entre 80 y 120 ejemplares.

LAVILLA.COM.CO