La Gobernación de Cundinamarca está presente en la las III Olimpiadas nacionales de seguridad y salvamento minero 2017, organizada por la Agencia Nacional Minera, que este año cuenta con 16 cuadrillas de todo el territorio nacional.
En el municipio de Paipa, Boyacá, se desarrolla una de las competencias de mayor reconocimiento del sector minero, las olimpiadas nacionales de seguridad y salvamento minero, que este año cuenta con una cuadrilla, conformada por nueve integrantes, que representa a la administración cundinamarquesa.
Los participantes tendrán que demostrar su preparación física, técnica y teórica en las tres competencias a desarrollar: prueba de simulación de acción de salvamento; prueba para mecánicos de equipos y presentación de test teórico por parte de las cuadrillas.
Columbia Coal Company camino a la pista de simulación de #OlimpiadasMinerasANM ⬇️ pic.twitter.com/ofuH9eo4jm
— AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) October 19, 2017
El jurado está integrado por Andrew Watson y Stuart Houlton (Reino Unido); Dan Alexander (EE.UU); William Nelson Saintard Trujillo y Renato Osorio Pérez (Chile); Efraín Martínez Martínez (México) y Víctor Aguirre del Valle, Marco Hurtado, Jorge Ayala, Yovanni Benavides Infante, John Bairon Restrepo, Jorge Barreto Caldón, Juan Carlos Velandia, Claudio Angarita y Alejandro González, de Colombia.
Los socorredores (quienes son los únicos autorizados a ingresar a una mina, en caso de alguna tragedia) que representan a la Gobernación de Cundinamarca, realizan su entrenamiento y capacitación en la Estación de Seguridad y Salvamento Minero, ubicada en Ubaté y tienen como área de influencia los departamentos de Cundinamarca, Amazonas, Caquetá, Vaupés, Guaviare, Guainía, Meta y Vichada.
Junto a nuestra cuadrilla de socorredores, en las III Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2017 en Paipa, Boyacá. pic.twitter.com/sRNhYvKC3P
— Jorge Emilio Rey (@JorgeEmilioRey) October 18, 2017
La cuadrilla y el mecánico de equipos ganadores representarán a Colombia en la XI Competencia Internacional de Salvamento Minero en Rusia – IMRC International Mines Rescue Competition- Russia 2018; que se realizará en septiembre de 2018.
En la competencia, existen otras dos cuadrillas de socorredores cundinamarqueses, pero estos representan a compañías privadas del sector minero.
Vale la pena resaltar que todo el personal participante tiene una amplia experiencia en acciones de salvamento al interior de las Unidades de Producción Minera (UPM); tales como: incendios subterráneos; explosiones de gases y polvo de carbón; emanaciones de gases; expulsiones de gases y rocas; irrupción de agua de las excavaciones mineras; derrumbes de las excavaciones y otros riesgos mineros.
“Estamos muy contentos apoyando a nuestros equipos, porque los consideramos como los súper héroes de la minería”; afirmó Silvana Habib Daza, presidenta de la ANM.
Los integrantes de las cuadrillas participantes en las #OlimpiadasMinerasANM cantan con orgullo el himno de socorredores. 👏🇨🇴 pic.twitter.com/h4lJ5oIAZQ
— AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) October 18, 2017
Por su parte el secretario de Minas, Energía y Gas del departamento, Carlos Montaño, resaltó el trabajo que han venido haciendo los socorredores de Cundinamarca y destacó su compromiso en la preparación previa a estas olimpiadas. Además, reconoció el trabajo que desde la administración departamental se adelanta para incentivar la formalización minera.
Sobre este tema, Silvana Habib manifestó: “En Cundinamarca y Boyacá la ANM, viene desarrollando una estrategia denominada ‘Cundinamarca, primero la vida’, que consiste en acompañar a los pequeños y medianos mineros en la formalización y esto incluye que cumplan la seguridad minera”.
LAVILLA.COM.CO