Aprobado proyecto que busca regular fotomultas en el país

0
1338
En el articulado se establece que debe primar la prevención y la seguridad vial para el establecimiento de las mismas.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, con 87 votos a favor y 1 en contra en último debate, el proyecto con el cual se quiere reglamentar las fotomultas en el país.

El autor de la iniciativa, senador Mauricio Aguilar, indicó que “se acaban los abusos, se acaban los atropellos y los asaltos a mano armada. Vamos a reglamentar el uso y la implementación de las mal llamadas fotomultas, para que no se sigan enriqueciendo unos pocos. Vamos a ponerlos en cintura para que su plan en marcha sea realmente un tema preventivo y de seguridad vial”, acotó.

En el articulado se establece que debe primar la prevención y la seguridad vial para el establecimiento de las mismas, y que, tras esos 180 días, las concesiones tendrán 90 días para cumplir con la reglamentación, las que no lo hagan tendrán que quitar los dispositivos.

Por su parte Wilmer Carrillo, ponente de la normativa, afirmó que “los porcentajes a las concesiones hoy se han bajado, porque se están enriqueciendo y no hacen sino tomar una foto que vale 120 pesos. De una fotomulta por exceso de velocidad que vale 376 mil pesos, les está quedando 60 y 70 por ciento, entonces hoy le hemos puesto un tatequieto con esta ley”.

Carrillo precisó que el porcentaje que le corresponde a las concesiones no deben superar el 10 por ciento.

El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, indicó también que esta es una iniciativa muy importante, pues, va a primar el criterio técnico a nivel vial y no el lucrativo con respecto a las fotomultas, va a ser una herramienta poderosa, que es lo accidentes de tránsito. En ese sentido, el Congreso de la República toma la determinación de ponerle unos topes a la remuneración de las concesiones”.

Dijo que tras la reglamentación que las fotomultas deben estar “instaladas única y exclusivamente donde existan altos rubros de accidentalidad, y que las fotomultas deben estar señalizadas que no estén escondidas en las curvas”.

De aprobarse su conciliación y pasar la sanción presidencial, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial tendrían 180 días para expedir la reglamentación.

LAVILLA.COM.CO