El alcalde de Carmen de Carupa, Alejandro Ortiz; la alcaldesa de Cucunubá, Sandra Jara; el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y otros líderes del departamento, fueron preseleccionado al premio “Construyendo Sueños, Niños, niñas y adolescentes en los Planes de Desarrollo 2016-2019”. Así lo dio a conocer La directora ejecutiva de Colombia Líder, Karem Labrador Araújo, quien anunció los nombres de los alcaldes y gobernadores preseleccionados al Premio, que será entregado el 6 de diciembre de 2016 en Bogotá.
La iniciativa de Colombia Líder cuenta con el apoyo del programa Gen Cero de la Fundación Éxito, Findeter y el programa de Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), es el resultado de una evaluación a los mandatarios locales por parte de las universidades del Rosario, Militar Nueva Granada, del Norte, del Cauca, Antonio Nariño, Jorge Tadeo Lozano y Santo Tomás.
En el caso del plan de desarrollo de Cundinamarca, Unidos podemos más, está articulado con los planes de desarrollo municipales y con el nacional, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, criterios de Colombia Líder y del sector académico para postular la hoja de ruta cundinamarquesa al reconocimiento.
Como resultado de esa primera evaluación hoy 30 alcaldes y cinco gobernadores fueron preseleccionados de la siguiente manera por categorías:
1. Municipios de menos de 10.000 habitantes
- Alejandro Ortiz Puentes (Carmen de Carupa – Cundinamarca)
- Sandra Liliana Jara Alonso (Cucunubá – Cundinamarca)
- José Gregorio Espejo Jimémez ( San Juan de Rioseco- Cundinamarca)
- Néstor Fernando Romero Villada (Tarso – Antioquia)
- Nelson Javier García Castellanos ( Tasco – Boyacá)
- Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
- Yair Rodríguez Espinoza (Anapoima – Cundinamarca)
- Yonk Jairo Torres (Candelaria – Valle Del Cauca)
- Sneyder Pinilla Álvarez (Sabana De Torres – Santander)
- Leonardo Patiño Quijano (Tibabosa – Boyacá)
- Santiago Ochoa Marín (Titiribí – Antioquia)
- Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
- Román Monsalve Sánchez (Amalfi – Antioquia)
- Edward García Sánchez (Corinto – Cauca)
- Óscar Núñez Jiménez (El Colegio – Cundinamarca)
- Manuel Montagú Briceño (Funza – Cundinamarca)
- Iván Montoya Urrego (Sabaneta – Antioquia)
- Municipios entre 100.001 y 500.000 habitantes
- Leonardo Donoso Ruíz (Chía – Cundinamarca)
- Pablo Malo García (Facatativá – Cundinamarca)
- Jairo Ortega Samboní (Palmira – Valle del Cauca)
- Eleázar González Casas (Soacha – Cundinamarca)
- Alejando Abuchar González (Turbo – Antioquia)
- Ciudades Capitales
- Guillermo Jaramillo Martínez (Ibagué – Tolima)
- Federico Gutiérrez Zuluaga (Medellín – Antioquia)
- Marcos Pineda García (Montería – Córdoba)
- Rodrigo Lara Sánchez (Neiva – Huila)
- Jacobo Quessep Espinosa (Sincelejo – Sucre)
- Gobernaciones
- Jorge Rey Ángel (Cundinamarca)
- Camilo Romero Galeano (Nariño)
- Didier Tavera Amado (Santander)
- Óscar Barreto Quiroga (Tolima)
- Dilian Francisca Toro Torres (Valle del Cauca)
Estos mandatarios locales tendrán que sustentar sus planes de desarrollo en la actividad denominada “Gobernantes al Tablero” a finales del próximo octubre.
LAVILLA.COM.CO