Ante jueces municipales contra el crimen organizado de Facatativá, Girardot, Zipaquirá, Ubaté, El Rosal, Tocancipá, Madrid y Soacha, fueron presentados 90 vendedores de droga que operaban en estos municipios de Cundinamarca capturados en las últimas horas por la Policía Nacional y que a esta hora son presentados en audiencias de legalización de captura.
En rueda de prensa, esta mañana, el director general de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, indicó que «en esta ofensiva nacional contra el crimen organizado y concretamente contra el microtráfico, se capturaron 90 personas y se desvertebraron siete organizaciones criminales que operaban en el departamento de Cundinamarca”, narró.

El alto oficial explicó que luego de siete meses de investigación un grupo de diez policías se infiltró en el corazón de estas organizaciones delictivas, con los que se logró la captura de estás 90 personas involucrados en el comercio de estupefacientes.
(También lea: Inseguridad en Ubaté: una mujer pierde la vida en confusos hechos)
Para el caso de Ubaté, en total fueron 14 los capturados, todos miembros de la denominada organización ‘Los Pajaros’ quienes se ubicaban en el barrio Santa Bárbara – El Cerrito y que tenían atemorizada a toda la población.
«Estas organizaciones utilizaban las redes sociales para traficar, a través de modalidades conocidas como exprés domicilio, buzón muerto y venta directa».
Esta operación de la policía, realizada en coordinación con la fiscalía, y que fue llamada por las autoridades como «Operación Victoria», no sólo infiltró y desmanteló a ‘Los Pájaros’ sino además a otras seis bandas que operaban en el centro del departamento y vendían estupefacientes a estudiantes y transeúntes.
«De esta manera seguimos golpeando el corazón financiero de los traficantes para proteger a nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes cundinamarqueses», concluyó Nieto.
Todos los capturados deberán afrontar cargos por delitos como: «homicidio, tentativa de homicidio, tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, concierto para delinquir e instrumentalización de menores de edad para la comisión de delitos».
REDACCIÓN LA VILLA