spot_img

Las promesas de Márquez

Fecha:

spot_img

Ya suma 274 horas en frente del primer cargo del municipio. Ya organizó su equipo de trabajo y ya llegó la hora de empezar a cumplir los compromisos adquiridos con todos los habitantes del municipio de Ubaté. Edgar Márquez, en su discurso de posesión, el pasado 31 de diciembre, indicó algunos planes de trabajo para su administración.

“Qué vamos a hacer en estos cuatro años”. Estas fueron las palabras que Márquez pronunció ante el público asistente cuando presentó sus propuestas.

Aunque no mencionó un proyecto bandera y no profundizó en ninguna de sus propuestas, recogimos algunos anuncios de los ocho puntos citados: educación, salud, vivienda, medio ambiente, empleo, deporte, infraestructura y servicios públicos.

Educación

Como fue mi compromiso en campaña buscaremos que el municipio cuente con una política educativa definida y articulada con todas las instituciones con el fin de tratar metas de calidad.

Será un propósito la construcción de nuevas aulas escolares.

Buscar la construcción de un nuevo colegio, siempre y cuando las condiciones se requieran.

Vamos a trabajar mucho por la construcción de infraestructura, así evitaremos el hacinamiento que se está presentando en algunas instituciones del municipio. Cada día son más los habitantes, la demanda educativa es superior y los cupos cada vez son menos. Necesitamos más y más aulas escolares.

Salud

Con la ayuda de nuestro gobernador, de nuestros congresistas, de nuestro diputado amigo, Julio Cesar Delgadillo, y la duma departamental, estableceremos proyectos enfocados a mejorar los servicios de prevención, cobertura y lograr que nuestro hospital regional brinde mayores y mejores niveles de atención al usuario.

Vivienda

Continuaremos con el proyecto de lograr que el municipio sea beneficiado con la construcción de 400 unidades de vivienda de interés social. Ya se encuentra radicado este proyecto y va por buen camino. Otro objetivo será la construcción y mejoramiento de vivienda en el área rural.

Medio Ambiente

La naturaleza nos está pasando cuenta de cobro por tanto daño que le hemos hecho, por eso es necesario crear políticas encaminadas a la preservación del recurso hídrico promoviendo la adquisición de predios en los paramos aledaños que son la fuente primaria de nuestros ríos y quebradas. También promoveremos la reforestación de nuestros campos. Propiciaremos la cultura del reciclaje para que se haga la selección de la basura desde la fuente disminuyendo de esta manera los costos en el transporte hasta la disposición final.

Empleo

Desarrollaré la intervención a la Finca Novilleros creando proyectos productivos de floricultura, fruticultura y otras actividades agrícolas con el fin de generar fuentes de trabajo estable para las familias de escasos recursos económicos dando de esta manera a nuestra hacienda la función social y productiva que debe tener. Invitaré a la empresa privada a realizar inversión en nuestro municipio facilitando los medios para su creación y su desarrollo.

Deporte

Continuaremos los programas de escuelas de formación deportiva en todas las disciplinas posibles con el objetivo de reforzar los logros obtenidos en aras de tener deportistas de alto rendimiento. Mejoraremos las condiciones físicas de los escenarios existentes y construiremos nuevos escenarios en aquellas zonas que carecen de los mismos.

Promoveré la realización de eventos deportivos de carácter departamental y nacional.

Gestionar, con el apoyo de Indeportes, una pista de patinaje.

Infraestructura

El reto para los próximos cuatro años será implementar el plan maestro de acueducto y alcantarillado cambiando, en su totalidad, todas las redes de transporte del agua que se encuentran hoy en día en asbesto cemento, esto mejorará la salud de todos los habitantes. Iniciaremos el mejoramiento de la malla vial urbano y rural y el embellecimiento de nuestros parques, calles y avenidas logrando así que Ubaté sea una ciudad amable ambientalmente y que nos de gusto transitar por sus calles.

Servicios públicos

Mejoraremos la cobertura de gas domiciliario y la cobertura de acueducto y alcantarillado en las zonas urbanas y rurales. En campaña las comunidades rurales de Soagá, Volcán, San Luis, y demás, indicaban que necesitaban con urgencia el gas. Vamos a trabajar para que estas comunidades cuenten con este servicio.

El burgomaestre indicó que estas metas la va a cumplir combatiendo toda forma de corrupción que se presente al interior de la administración aplicando los controles y procedimientos que se requieran para ello, e invitó a toda la comunidad a ayudar a cuidar los recursos y bienes públicos: “Todos debemos ser veedores”, concluyó.

Encuesta

[total-poll id=»3079″]

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...

Hombre que agredió a su expareja con machete en Cogua se entregó a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo, acusado de tentativa de feminicidio agravado, se entregó a las...

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Milpa entregó moderno equipo de Rayos X al Hospital San José de Guachetá

La Fundación Milpa realizó entrega de un equipo de Rayos X de última generación...

Suspenden dos minas de carbón que operaban sin permisos ambientales en la vereda Pueblo Viejo de Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva a dos minas de...

Recuperan taxi hurtado en Ubaté: fue abandonado en zona boscosa del sector de Sucunchoque

Ubaté, Cundinamarca En la tarde del miércoles, 15 de enero, un taxi fue hurtado en...