En evento público realizado en el municipio de Girardot, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos hizo un fuerte llamado al ahorro de agua y energía hizo en esta ciudad durante la entrega de vehículos y herramientas para combatir los incendios forestales que han afectado especialmente a Cundinamarca.
«Teniendo en cuenta los fuertes impactos de El Niño en materia de sequía, desabastecimiento hídrico e incendios hago un llamado a toda la población para aumentar las medidas de ahorro y uso eficiente del agua; mucha prevención debido a que más del 95 por ciento de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre», afirmó el jefe del Estado.
El presidente Santos también sostuvo una reunión con los gobernadores entrante, Jorge Emilio Rey, y saliente Guillermo Rivera Flórez, con quienes analizó las medidas y acciones que permitan garantizar la oportunidad reacción para enfrentar El Niño.
«Estamos afrontando este fenómeno con todo lo que podemos es El Niño más fuerte de los últimos 50 años que ha generado un año muy crítico en materia de incendios forestales que afectan más de la mitad del país», resaltó Santos.
Los tres de estos vehículos especializados que recibirán Albán, Ubaté y Tabio, se unen a los ya entregados en Tocaima, Ricaurte, Útica, Medina, Tenjo, Guayabal de Síquima, Chipaque, El Rosal, San Bernardo, Guatavita, Anapoima, La Palma, Agua de Dios, Caparrapi y La Vega, con las que se completa una inversión superior a los $6.000 millones en los últimos cuatro meses para el fortalecimiento de los organismos de atención y socorro.
“Estas camionetas son una herramienta para el combate de incendios; las hemos entregado a municipios que han sido afectados por este fenómeno para fortalecer su capacidad de respuesta; Desde el 24 de diciembre hasta el día de hoy se han registrado más de 40 incendios que han afectado cerca de 500 hectáreas; por eso el llamado es a la prevención, a no usar pólvora y a ahorrar agua y energía, especialmente en pleno fenómeno El Niño”, manifestó Rivera Flórez.
El mandatario de los cundinamarqueses agregó que no se deben ahorrar esfuerzos para fortalecer los organismos de socorro, ni para promover acciones encaminadas a contrarrestar los impactos de El Niño.
REDACCIÓN LA VILLA