El capitán Iván Darío Valenzuela, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos en Cundinamarca, aseguró que los incendios forestales que se han presentado en el departamento han afectado más de 450 hectáreas de pastos y bosques.
Valenzuela advierte que las temperaturas en algunos municipios alcanzan los 40 grados centígrados, y dijo que a esta hora atienden siete incendios activos.
“Continuamos con los incendios forestales en el municipio de Susa, Fúquene, en donde tenemos dos incendios, en Cucunubá, en el sector de Albán y Guatavita, son siete incendios forestales que se vienen presentando desde el 24 de diciembre”.
El comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca, dijo que muchos municipios no cuentan con recursos para poder controlar los incendios forestales.
“Desafortunadamente el convenio o contrato que tienen que realizar las alcaldías con los cuerpos de bomberos no se está cumpliendo, esto hace que las entidades de emergencias no tengan los recursos para poder funcionar”.
Las autoridades reiteran el llamado a los habitantes del departamento para que se abstengan de hacer quemas.
Valenzuela dijo además que en el centro del país se han realizado quemas de madera para extraer carbón, por lo que hizo un llamado de atención a los alcaldes para que cumplan sus funciones como presidentes de los comités municipales de Gestión del Riesgo.
Los trabajos se realizan en los tres municipios de la región del valle de Ubaté, se hace en conjunto con la Defensa Civil, la Policía, el Ejército, y se está a la espera del apoyo de la Fuerza Aérea.
Cundinamarca, en alerta roja por altas temperaturas
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) declaró este domingo la alerta roja en 20 departamentos del país como consecuencia de las altas temperaturas que han provocado la propagación de incendios en diferentes regiones, informó ese organismo. El departamento de Cundinamarca, en la lista.
El Ideam alertó sobre la alta probabilidad de más incendios forestales debido a las fuertes temperaturas ocasionadas por la presencia del fenómeno de El Niño.
LAVILLA.COM.CO