Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Se activa Comité de Seguimiento Electoral en Cundinamarca

Fecha:

spot_img

Con el propósito de revisar y garantizar el cumplimiento del calendario electoral y garantizar la transparencia para los comicios del próximo 25 de octubre se realizó en Girardot el Comité Descentralizado de Seguimiento Electoral.

«Los comicios que se avecinan son fundamentales, por ello liderar la promoción de la transparencia electoral y combatir y enfrentar delitos como la trashumancia electoral en los 116 municipios es nuestra tarea, a eso nos hemos comprometido y esa es la iniciativa promovida directamente por el gobernador Guillermo Rivera. Para este proceso que se avecina Cundinamarca cuenta con un potencial electoral superior a un millón novecientos mil ciudadanos según cifras de la Registraduría. Por tanto, es fundamental que todos los servidores públicos entendamos que tenemos totalmente prohibido participar en cualquier clase se actividad política», resaltó el Secretario de Gobierno (e) de Cundinamarca, Jerónimo Gordillo.

La Registraduría Delegada para Cundinamarca explicó que el pasado 25 de agosto se terminó la inscripción de cédulas y se encuentran en proceso de consolidación de la base de datos para definir a los ciudadanos que prestarán sus servicios como jurados de votación. Además agregó, que se inscribieron 10.468 candidatos así: tres a Gobernación; 120 a Asamblea; 489 a alcaldías; cerca de 720 a Juntas Administradoras Locales y poco más de 9.000 a concejos municipales.

La entidad indicó que se avanza en la revisión y consolidación del óptimo funcionamiento del software que se utilizará en estos comicios para lo cual ya se realizó el sorteo de ubicación de los candidatos en el tarjetón electoral y que para promover la transparencia en el proceso, se adelantará en Fusagasugá una jornada de capacitación a los 116 registradores municipales.

El presidente y vicepresidente del Tribunal Superior de Cundinamarca, resaltaron el trabajo comprometido de Cundinamarca para garantizar la transparencia y buenos resultados en los comicios electorales y manifestaron su compromiso para que Cundinamarca se destaque por su transparencia e hicieron un llamado a registradores para estar atentos a los procesos de capacitación que se adelantarán en los próximos días.

La Procuraduría Regional explicó que adelanta ya investigaciones por participación en política e instó a servidores públicos para abstenerse de este tipo de conductas.

El Secretario de Gobierno de Cundinamarca puntualizó que es esencial “que los alcaldes y personeros estén muy atentos para garantizar que este proceso electoral cuente con todas las garantías en materia electoral y de seguridad en los 116 municipios».

El próximo 25 de octubre en Cundinamarca se elegirá al Gobernador del Departamento, 16 diputados a la Asamblea, 116 alcaldes, 1178 concejales de los 116 municipios y más de mil ediles en 4259 mesas de votación habilitadas hasta el momento.

Trashumancia Electoral

Para estas épocas preelectorales empieza a hablarse en Colombia de la trashumancia electoral, que consiste básicamente en inscribir la cédula para votar en un lugar distinto a aquel en que se reside o tiene domicilio actual, el cual tiene propósitos oscuros de favorecer candidatos con poca o escasa aceptación en los m municipios en la cual proponen e inscriben su nombre como candidatos a corporaciones públicas, alcaldías e incluso gobernaciones de departamentos.

La trashumancia electoral es conocida en el ámbito nacional con la designación de trasteo de votos, calificada por la Corte Suprema de Justicia de nuestro país como «practica maligna», la cual en criterio del alto tribunal urge combatir y eliminar con todos los medios que el estado posee a su alcance.

Es así como en  labor conjunta con la Registraduría Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció el pasado mes de abril la entrada en vigencia de la Resolución 0333 del 16 de marzo de 2015, que constituye la herramienta legal para combatir la trashumancia electoral o trasteo de votantes por inscripción irregular de cédulas de ciudadanía. las instituciones involucradas se han especializado en capacitar funcionarios exclusivos para el tema electoral, pues vale la pena recalcar que el delito de la trashumancia puede tener sanciones penales que van desde los cuatro hasta los nueve años de prisión.

“Al igual que lo hemos hecho con la propaganda electoral extemporánea, desde hoy nos adelantamos a investigar la inscripción irregular de cédulas para combatir eficazmente los propósitos de las empresas criminales que operan la trashumancia electoral. Hoy contamos con más información y cruce de bases de datos además de casi siete meses de anticipación a las elecciones. Anunciamos el principio del fin del trasteo de votos.” sentenció el Vicepresidente del CNE, el magistrado Felipe García Echeverri.

De igual forma, el Vicepresidente Felipe Garcia Echeverri agradeció la labor de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual ha facilitado y suministrado la información necesaria para que el CNE pueda combatir este delito electoral

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...

Ubaté fue escenario del Grand Prix Departamental de Fútbol Sala y la Copa de Patinaje de Velocidad

Durante el pasado fin de semana, Ubaté se convirtió en el epicentro del deporte...

TE PUEDE INTERESAR

Los jóvenes de la provincia de Ubaté que ‘piden pista’ en las elecciones regionales de 2023

En un momento que refleja el deseo creciente de la juventud por involucrarse en...

Delincuentes armados ingresaron a una finca, hurtaron vehículos y objetos de valor y retuvieron a empleados por cerca de 12 horas

Una noche de terror vivieron trabajadores de una finca ubicada en Suesca, Cundinamarca, en...

Jaime García y sus propuestas sobre ordenamiento territorial, desarrollo económico, bienestar animal y salud

En la carrera hacia la alcaldía de Ubaté, el candidato por el partido político...