spot_img

Los límites de la publicidad política en los espacios públicos

Fecha:

spot_img

Un total de 152 candidatos se inscribieron en Ubaté, para las elecciones del próximo 25 de Octubre. A menos de 3 semanas de completadas las inscripciones, el tiempo electoral se evidencia con la instalación de pendones, afiches, pasacalles y todo tipo de propaganda política dirigida a cautivar a los votantes a favor de uno u otro candidato.

No hay barrio o vereda del municipio, donde los candidatos no instalaran su publicidad, sin embargo la alcaldía y algunas dependencias del despacho se preparan para hacer cumplir la normatividad vigente que los aspirantes han violado por ignorancia o por no querer cumplirla.

Normatividad municipal

El pasado 2 de julio, el alcalde municipal expidió el decreto 048 de 2015, que reglamenta el uso de publicidad política exterior en Ubaté. En dicho decreto se prohíbe el uso de infraestructura tal como los postes de luz, torres eléctricas y puentes de propiedad del Estado, para la instalación de este tipo de propaganda.

Toda publicidad en vía pública, debe contar con el respectivo permiso de la Secretaría de Gobierno y en algunos casos, dicho permiso deberá solicitarse en planeación municipal. La norma permite un máximo de ocho vallas, ocho pasacalles y ocho murales por Partido o movimiento político, que deben ser instaladas en predios de particulares y que no podrán exceder el tope, incluidos los candidatos a concejo, alcaldía, asamblea y gobernación.

Dicha norma también reglamenta la publicidad en medios de comunicación y el popular perifoneo, distribuyendo el tiempo y espacio decretado, entre los partidos.

El decreto es claro en afirmar que los candidatos que violen esta norma, no solo perderán su publicidad, sino que incurrirán en multas y sanciones por parte de la administración municipal, como se decreta en el documento y como se dispone en la normatividad expedida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por medio del perfil en Facebook de la Alcaldía de Ubaté, se conoció que «se está requiriendo a los candidatos por ubicación de la publicidad, así como se elevó una queja ante el comité de garantías electorales por el mismo tema».

¿Qué dicen los candidatos?

Julio Guevara, candidato de Opción Ciudadana a la alcaldía, aseguró que los candidatos de su Partido compartirán pasacalles y vallas, ya que no quieren instalar más de 2 piezas publicitarias para evitar la contaminación visual que se prolifera durante el periodo electoral. Frente al tope impuesto por la administración actual, aseguró: “Algunos candidatos pueden manifestar que 8 vallas no son suficientes, pero tenemos casos como el de Zipaquirá, donde solo se permiten 2 por partido y Cajicá, donde el tope es de 4”.

Del Partido Conservador se pronunció Cesar Pinilla, candidato al concejo, asegurando que el tema de la publicidad debe ser responsable con el entorno social y con el medio ambiente. “Nosotros como jóvenes que queremos construir una nueva política y estamos para servir de ejemplo, debemos tener en cuenta cuál será el destino final de algo tan simple y temporal como un poster o una tarjeta personal.” aseguró el aspirante.

El presidente del Comité Municipal del Partido Liberal, concejal Fernando Moya, también se manifestó sobre el tema: “El Partido liberal es respetuoso de las decisiones administrativas del municipio y piensa cumplir los parámetros impuestos por las normas municipales y nacionales, en pro del juego limpio y de la legalidad de la campaña”.

Durante la documentación del presente artículo también se pidió opiniones a candidatos de Cambio Radical y representantes del Partido Verde que no emitieron opiniones o conceptos sobre el tema.

CAMILO PEDRAZA

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

“Estamos formando guardianes del aire”: Rafael Rincón, rector ICAM

Este mes, el Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente (ICAM) celebra 35...

Por falta de licencia ambiental, suspenden mina de carbón en zona rural de Lenguazaque, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), anunció que suspendieron de manera inmediata las...

Vuelve la Feria del Hogar a Ubaté: del 3 al 11 de mayo con descuentos, concursos y entretenimiento para toda la familia

Con la participación de expositores de la reconocida Feria del Hogar de Corferias, el...

Se confirma que cuerpo hallado en la Laguna de Fúquene corresponde a persona desaparecida en Guachetá

El hallazgo de un cuerpo en la Laguna de Fúquene, en el sector conocido...

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos formando guardianes del aire”: Rafael Rincón, rector ICAM

Este mes, el Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente (ICAM) celebra 35...

Por falta de licencia ambiental, suspenden mina de carbón en zona rural de Lenguazaque, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), anunció que suspendieron de manera inmediata las...

Vuelve la Feria del Hogar a Ubaté: del 3 al 11 de mayo con descuentos, concursos y entretenimiento para toda la familia

Con la participación de expositores de la reconocida Feria del Hogar de Corferias, el...