spot_img

Guachetá recolecta 2,5 toneladas de colchones, cobijas y ropa en jornada de reuso

Programa ReModa de la CAR apoyó el desarrollo de una iniciativa que busca disminuir desechos y aportar a hogares con limitaciones económicas.

Fecha:

spot_img

La Alcaldía Municipal de Guachetá, encabezada por el alcalde Pablo Enrique Quicazán Ballesteros, participó en una jornada de recolección de elementos junto a la Fundación Familia Ecosostenible y con el apoyo de la CAR mediante su programa ReModa.

La actividad tuvo lugar en el parque principal, donde se reunieron 2.5 toneladas de colchones, cobijas, muebles, peluches y ropa. El propósito fue promover acciones de protección ambiental y facilitar la entrega de estos elementos a comunidades con necesidades.

Según cifras de la administración municipal, 68 personas participaron en la jornada. Parte de los artículos será distribuida en la región y otra parte se enviará a La Guajira a niños y familias con limitaciones económicas.

La directora administrativa de servicios públicos, Diana Carolina Forigua Quicazán, señaló que la administración decidió sumarse luego de conocer el programa en un evento realizado por la CAR, en el cual se presentó a la Fundación Familia Ecosostenible como aliada para esta acción. Desde entonces, se han adelantado actividades conjuntas para fortalecer prácticas de reuso y aprovechamiento en el municipio.

“Estas actividades muestran el compromiso de los guachetunos con el planeta y con las familias que más lo necesitan. Hay que convertir lo que ya no usamos en nuevas oportunidades para transformar vidas”, afirmó el alcalde Quicazán Ballesteros.

La Fundación Familia Ecosostenible, el programa ReModa de la CAR y la Administración Municipal de Guachetá anunciaron que continuarán esta labor con nuevas jornadas para impulsar acciones sostenibles orientadas al bienestar social y ambiental del territorio. Se espera que más habitantes del municipio participen en próximas convocatorias.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Gobierno aprueba Conpes para el Tren de Zipaquirá por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

Sutatausa celebró dos días del Concurso de Música Campesina y Requinto de Oro 2025

Sutatausa llevó a cabo dos días de programación en el marco del Concurso de...

Del caucho al arte: el artesano en Ubaté que convierte llantas usadas en esculturas y muebles

Desde hace tres meses, Gustavo Arles Montoya trabaja en Ubaté transformando llantas usadas en...

TE PUEDE INTERESAR

Colombia actualiza reglas para proteger a los perros que trabajan en vigilancia

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada presentó el proyecto de resolución que reglamenta...

Gobierno aprueba Conpes para el Tren de Zipaquirá por $17,45 billones

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 4171 del Tren de Zipaquirá, un proyecto que...

Sutatausa celebró dos días del Concurso de Música Campesina y Requinto de Oro 2025

Sutatausa llevó a cabo dos días de programación en el marco del Concurso de...