La Alcaldía de Ubaté y el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO) cofinanciaron un convenio de $204 millones que permitirá entregar dotación a las 50 Juntas de Acción Comunal del municipio, con insumos ajustados a sus necesidades, como parte de un plan integral que busca fortalecer su capacidad de gestión, participación y trabajo comunitario.
Las Juntas de Acción Comunal de Ubaté recibirán una dotación que responde a sus necesidades, gracias a un convenio de cofinanciación entre la Alcaldía y el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO).
El convenio, bajo el modelo 50/50, permitió una inversión total de $204 millones: $102 millones aportados por el municipio y $102 millones por IDACO. Con estos recursos se entregarán mesas, sillas, carpas, cabinas de sonido, computadores, impresoras, plantas eléctricas, ollas, asadores y herramientas a las 50 Juntas del municipio.


“Es la primera vez que una administración logra beneficiar a todas las Juntas de Acción Comunal con una dotación completa y financiada en conjunto con IDACO”, afirmó Sebastián Neusa, secretario de Gobierno de Ubaté.
La entrega está prevista para la primera semana de junio de 2025 y se realizará con base en un diagnóstico elaborado por ASOJUNTAS. “Cada Junta recibirá dotación de acuerdo con las necesidades identificadas durante el proceso de caracterización”, explicó Neusa.
En la ejecución participaron el despacho del alcalde, la Secretaría General y de Gobierno, IDACO y ASOJUNTAS. “La articulación interinstitucional fue clave para lograr esta gestión”, agregó el secretario.


Además de la dotación, la estrategia hace parte de un plan integral que contempla la firma de convenios directos con las Juntas para ejecutar obras comunitarias y la implementación de sistemas de seguridad como cámaras y alarmas, en el marco de la estrategia Centinela 24/7.
El seguimiento al uso de los elementos estará a cargo del enlace municipal, con visitas, reportes y acompañamiento técnico. Las Juntas beneficiadas también asumieron compromisos frente al cuidado y mantenimiento de los insumos.
“Invitamos a las comunidades a respaldar estos procesos. El desarrollo de Ubaté requiere del compromiso de todos”, concluyó Neusa.