A partir de este sábado 10 de mayo, los peajes de Andes, Fusca y Unisabana, ubicados en la Autopista Norte de Bogotá, comenzarán a cobrar nuevas tarifas, según lo dispuesto por el Ministerio de Transporte. El aumento, que había sido suspendido a comienzos de año tras el rechazo de los conductores, se implementará ahora de manera progresiva hasta mediados de 2027.
En enero, los usuarios denunciaron que el valor de los peajes subió de 11.600 a 15.400 pesos, un incremento del 32,7 %, lo que generó críticas y llevó a suspender la aplicación de la tarifa por cuatro meses. Ahora, el Ministerio determinó que el alza se aplicará de forma gradual con el fin de mitigar el impacto sobre las comunidades y quienes transitan por esta importante vía.
“La gradualidad permite normalizar la estructura tarifaria sin generar afectaciones graves a los usuarios”, explicó la entidad, que también destacó que los recursos recaudados serán clave para financiar la ampliación de la Autopista Norte y la Carrera Séptima, dentro del marco de la Concesión Accesos Norte 2.
Nuevas tarifas desde el 10 de mayo:
Estas serán las tarifas que comenzarán a regir desde este sábado:
- Categoría I (automóviles, camperos y camionetas): 13.600 pesos
- Categoría II (buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes): 23.700 pesos
- Categoría III: 15.700 pesos
- Categoría IV: 33.600 pesos
- Categoría V: 50.100 pesos
- Categoría VI: 63.800 pesos
- Categoría VII: 70.500 pesos
Estas tarifas no incluyen el valor del Fondo de Seguridad Vial ni otras posibles sobretasas, y deberán ajustarse conforme a la inflación anual reportada por el DANE.
Calendario de próximos incrementos:
La resolución del Ministerio de Transporte también establece un cronograma de cuatro aumentos adicionales, que se aplicarán de la siguiente manera:
- 16 de enero de 2026
- 1.° de julio de 2026
- 16 de enero de 2027
- 1.° de julio de 2027
Para la Categoría I, se prevén incrementos de 625 y 700 pesos en cada etapa; mientras que en la Categoría II se aplicarán aumentos entre 950 y 1.250 pesos.
Otros peajes también subirán en julio:
El Ministerio también recordó que en julio se reactivarán los aumentos suspendidos en enero de 2025 para cinco peajes ubicados en otros corredores viales del país. Estos son:
- El Placer (Rumichaca-Pasto)
- Cisneros (Vías del Nus)
- El Carmen (Puerta de Hierro–Palmar de Varela y Carreto)
- Aburrá (Autopista al Mar 1)
- Machetá (Transversal del Sisga)
La suspensión fue decretada por seis meses y los incrementos contractuales se harán efectivos desde el 11 de julio de 2025, bajo nuevas condiciones que aún están por definirse.