Atendiendo un llamado de la comunidad, profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) rescataron un ejemplar hembra de tigrillo (Leopardus tigrinus) que se encontraba desorientado en plena zona industrial de Soacha.
Gracias a la acción coordinada del equipo de fauna silvestre de la dirección regional Soacha de la CAR y el grupo de Carabineros de la Policía Nacional, se emprendió un operativo que se prolongó por más de 5 horas, activando el protocolo de rescate en el área donde fue reportado, asegurando el bienestar y manejo adecuado del animal.


A la hembra de tigrillo le fueron practicadas valoraciones clínicas y seguimientos por parte de los médicos veterinarios de la Corporación para establecer su estado de salud, y una vez se estableció que las condiciones eran adecuadas, se realizó su liberación en el predio Bosque Renace, contiguo a la zona de reserva del Distrito Integrado de Manejo de Cerro Manjuí.
«Este lugar cuenta con 960 hectáreas de conservación muy importante donde estamos seguros de que este ejemplar de tigrillo va continuar en libertad haciendo parte de este entorno y cumpliendo sus funciones dentro del ecosistema«, explicó Mercy Riveros, médico veterinaria de la dirección regional Soacha de la CAR Soacha.
La funcionaria resaltó el papel de la comunidad rural en el cuidado y protección de esta especie, la cual está catalogada como vulnerable (VU) según la Unión Internacional de Conservación para la de la Naturaleza – UICN, teniendo en cuenta que en la zona donde se realizó la liberación es un corredor biológico.

«Hacemos un llamado a la comunidad para que al evidenciar la presencia fauna silvestre en situación de peligro o amenaza, no haga contacto físico ni le alimente, evite que animales domésticos se acerquen o lo ataquen y lo reporte a las autoridades«, dijo el teniente Juan Sánchez, jefe de la seccional de Carabineros y de Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Soacha.
Cabe destacar que en el primer trimestre del 2025 se han liberado desde la CAR Dirección Regional Soacha más de 24 especímenes de fauna silvestres en áreas de protegidas.