La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva por la afectación al recurso hídrico en el predio El Santuario, ubicado en la vereda Tarabita del municipio de Fúquene, tras encontrar en funcionamiento un pozo profundo construido sin los respectivos permisos ambientales, del cual se está captando agua para labores de riego en un cultivo de cebolla de una extensión aproximada de 51.500 m².
De acuerdo con el informe de la autoridad ambiental, este predio se ubica en el Distrito de Manejo Regional Integrado de Fúquene, Cucunubá y Palacio (DRMI), clasificado dentro del Uso Sostenible, según el instrumento ambiental POMCA Río Suárez – Zona de Conservación y Protección Ambiental del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
Igualmente, se pudo establecer que del pozo profundo se venía captando agua mediante un equipo de bombeo sumergible, con diámetro de succión de 2 pulgadas y manguera de descarga de 3 pulgadas.
Esta agua era dirigida hacia un reservorio con dimensiones de 7 metros de ancho, 27 metros de largo y 3 metros de profundidad, con capacidad de almacenamiento de 510 m³. Posteriormente, era distribuida al cultivo a través de un sistema de riego por aspersión.
“Toda actividad agrícola se debe desarrollar en cumplimiento con los permisos ambientales correspondientes. Por ello, hago un llamado a la comunidad para que gestionen el proceso de concesión de aguas y demás trámites necesarios, con el fin de asegurar la protección del ecosistema y promover una práctica agrícola responsable y consciente con el medio ambiente. En todo momento, velaremos por la preservación de nuestro entorno y nuestros recursos naturales”, indicó Bryan Martínez, director regional Ubaté.

Durante la visita, los integrantes de la comunidad manifestaron su preocupación e inconformidad por la existencia del pozo profundo, situación que la CAR respondió.
Finalmente, los servidores de la Corporación que atendieron el caso invitaron a la ciudadanía a reportar cualquier daño o irregularidad ambiental y a tramitar las concesiones de aguas para asegurar la protección de los recursos a través de los diferentes canales de atención, virtual o presencial, www.car.gov.co , así como en las oficinas de la entidad.