spot_img

Cartagena inició proceso de sustitución de caballos cocheros por vehículos eléctricos

El proyecto se basa en cuatro pilares: la protección animal, sostenibilidad ambiental, dignificación laboral e innovación turística.

Fecha:

spot_img

Tras un extenso debate, ha llegado el final de la era de los coches de tracción animal en el centro histórico de Cartagena. A través de sus plataformas de redes sociales, el alcalde de la capital bolivarense, Dumek Turbay, anunció el inicio de un proceso para reemplazar los tradicionales cocheros y sus caballos por vehículos eléctricos.

El líder municipal señaló que este proceso de sustitución se llevará a cabo gracias a la iniciativa de los defensores de los derechos de los animales, encabezados por el actor Alejandro Riaño y el concejal Javier Julio Bejarano.

«Otra noticia positiva para Cartagena es el inicio del tan esperado proceso de sustitución de los coches de tracción animal por vehículos eléctricos. Esta iniciativa, que hemos venido promoviendo desde la campaña electoral, cuenta con el respaldo de destacadas personalidades de la sociedad civil como Alejandro Riaño y, en la ciudad, el concejal Javier Julio Bejarano», afirmó Turbay en su cuenta oficial de la red social X.

El alcalde cartagenero informó que ya se cuenta con el prototipo de los nuevos vehículos eléctricos que reemplazarán a los caballos. Además, se están llevando a cabo reuniones con los gremios de carro-cocheros para presentar y discutir el proyecto, con el objetivo de iniciar el proceso de transformación de sus vehículos y dejar de depender del trabajo con animales.

Según Turbay Cruz, el proyecto se basa en cuatro pilares fundamentales: la protección animal, la sostenibilidad ambiental, la dignificación laboral de los cocheros respetando la tradición ancestral de este oficio, y la innovación turística.

Finalmente, el alcalde de Cartagena destacó que los nuevos vehículos eléctricos serán considerados patrimonio cultural de la ciudad, subrayando la importancia de preservarlos y valorarlos de manera equivalente a como se hacía con los tradicionales coches de tracción animal.

El pasado lunes 15 de enero, la alcaldía de Cartagena presentó oficialmente los prototipos de los vehículos eléctricos en un evento que contó con la presencia de los carro-cocheros, el actor Alejandro Riaño, la senadora Andrea Padilla y los defensores de los derechos de los animales que han contribuido al proyecto.

El actor Alejandro Riaño compartió un video en sus redes sociales confirmando la noticia de la sustitución de los caballos por vehículos de tracción eléctrica y proporcionando detalles sobre el proceso de cambio. Riaño agradeció a las autoridades locales y a la asociación de cocheros por su apoyo, destacando que este proyecto beneficiará tanto a los trabajadores como a la ciudad en general.

El reconocido actor y comediante aseguró que el proceso de construcción del primer prototipo de coche eléctrico no tuvo ninguna intervención política, sino que fue resultado de aportes ciudadanos. Detalló que la meta en Cartagena es sustituir 60 coches de tracción animal con carruajes eléctricos, mejorando así las condiciones laborales de los cocheros.

«Este es un triunfo para muchas personas que anhelaban este cambio. El coche se diseñó con gran dedicación, incluso conserva el sonido de los cascos de los caballos, tiene un estilo completamente romántico con un diseño victoriano, similar a la arquitectura local. Esperamos que los futuros modelos se desarrollen colaborativamente con la comunidad y los cocheros», agregó Alejandro Riaño.

El actor que personifica a Juampis González concluyó indicando que el objetivo final del proyecto es que los nuevos vehículos eléctricos se diseñen con sistemas de carga a través de paneles solares, aprovechando así el clima soleado de Cartagena.

LAVILLA.COM.CO

LO ÚLTIMO

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...

Los últimos minutos de vida de Emily Dayana Villalba: cámaras revelan detalles del crimen en Chocontá

El atroz asesinato de Emily Dayana Villalba ha conmocionado a la comunidad de Chocontá,...

TE PUEDE INTERESAR

Ni las plantas se salvan: hurtan plantas sembradas en el separador del Parque Ricaurte en Ubaté

La administración municipal de Ubaté denunció el hurto de material vegetal sembrado recientemente en...

Fraude en escuelas de conducción: Fiscalía judicializa a instructores en Cundinamarca

La Fiscalía acusó a ocho instructores de las academias Escuela de Conductores Monza y...

Capturan en Facatativá al presunto feminicida de Emily Dayana Villalba, asesinada en Chocontá

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, señalado como...