AiLana, el proyecto de Cucunubá ganador del Programa Nacional de Estímulos 2023 del Ministerio de Cultura

Este proyecto tendrá su primera exhibición llamada “La Casa Cucunubense” dentro de la feria Expolana Cundinamarca 2023.

Fecha:

spot_img

“AiLana Calor de mi Tierra” es el nombre del proyecto que nació en Cucunubá, Cundinamarca, como una iniciativa para “fortalecer y aportar a la tradición tejedora de la región”, ofreciendo alternativas para que las artesanas y artesanos mantengan su tradición, sean reconocidos en otros lugares por la maestría de sus tejidos y también puedan obtener mejores ingresos por su labor.

El proyecto es liderado por Viviana Pulido, diseñadora industrial egresada de la Universidad Nacional y originaría del municipio de Cucunubá, quien ha venido trabajando con la comunidad artesanal y apoyando el evento Expolana en sus versiones de 2021 y 2022, conociendo de cerca las capacidades pero también los vacíos que hay en la labor a nivel económico, social y de mercado.

“Esto lo logramos a través de la gestión de nuevos canales de comercialización para las artesanías como las ventas online, además de actividades de fortalecimiento que se han venido realizando entre ellas talleres de tejido de dos agujas y crochet a los cuales las artesanas podían asistir para aprender técnicas nuevas y mejorar los acabados de sus productos”, explicó Pulido.

Agregó que también se han realizado capacitaciones en temas de emprendimiento, estrategia de marca y mercadeo, entre otros.

Gracias al enfoque social y al aporte que “Ailana Calor de mi Tierra”, que busca hacer al ecosistema artesanal de la región, la propuesta fue seleccionada como uno de los proyectos ganadores del Programa Nacional de Estímulos 2023 del Ministerio de Cultura, dentro de la categoría de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento.

De ésta forma, la iniciativa se da a conocer a la comunidad y tendrá su primera exhibición llamada “La Casa Cucunubense” dentro de la feria Expolana Cundinamarca 2023 en donde, además de prendas de vestir tejidas, los visitantes podrán encontrar productos de la línea hogar y detalles para regalar.

“AiLana es mucho más que una marca de tejidos. Somos una ventana a la riqueza artesanal de Cucunubá, donde cada hilo cuenta una historia de tradición, calidad y creatividad. Nuestras ruanas, sacos y tejidos son el resultado de manos apasionadas que entrelazan el pasado y el presente para crear prendas únicas que cuentan historias irrepetibles”, culminó Viviana.

LO ÚLTIMO

A la cárcel exmilitar que atacaba y amenazaba a sus vecinos en conjunto de Facatativá, Cundinamarca

La Fiscalía General de la Nación capturó en las últimas horas a Jhon Leo...

Se busca a Edward Alfonso Cajamarca, un niño de 12 años desaparecido en Madrid, Cundinamarca

Edwar Alfonso Cajamarca, de 12 años, se encuentra desaparecido desde el pasado lunes, 27...

Falleció Hector Julio Díaz Gómez, reconocido docente de Ubaté y la región

El 4 de diciembre de 2023 falleció el señor Hector Julio Díaz Gómez, esposo,...

Vuelve y juega: accidentada mañana en la vía Ubaté – Zipaquirá

Dos accidentes de tránsito se presentaron en las últimas horas en la concurrida vía...

TE PUEDE INTERESAR

A la cárcel exmilitar que atacaba y amenazaba a sus vecinos en conjunto de Facatativá, Cundinamarca

La Fiscalía General de la Nación capturó en las últimas horas a Jhon Leo...

Se busca a Edward Alfonso Cajamarca, un niño de 12 años desaparecido en Madrid, Cundinamarca

Edwar Alfonso Cajamarca, de 12 años, se encuentra desaparecido desde el pasado lunes, 27...

Falleció Hector Julio Díaz Gómez, reconocido docente de Ubaté y la región

El 4 de diciembre de 2023 falleció el señor Hector Julio Díaz Gómez, esposo,...