Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

Estudiantes del Instituto Bolívar de Ubaté viajarán a Rumania a Mundial de Robótica 

Estos estudiantes hacen parte de uno de los equipos seleccionados para representar a Colombia en Mundial de Robótica que se desarrollará en el mes de noviembre en Rumania.

Fecha:

spot_img

Un grupo de jóvenes brillantes del Instituto Bolívar de Ubaté, Cundinamarca, lograron alcanzar importante hito al ser seleccionados como unos de los que representarán a Colombia en el Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Rumania el próximo mes de noviembre. Estos estudiantes han demostrado su dedicación, talento y pasión por la robótica, y ahora están buscando el apoyo de su comunidad para cumplir su sueño de asistir al evento internacional.

Carlos Alberto Castellanos, docente del área de tecnología e informática del colegio, cuenta que desde 2018 vienen trabajando y participando en diferentes torneos en el país, lo que les permitió lograr dos cupos al mundial que se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania, del 3 al 5 de noviembre.

“En el año 2018, con los docentes que estaban en tecnología, encontramos unos kits de Lego, revisamos, empezamos a convocar los chicos y ahí poco a poco se fue generando ese espacio para que ellos fueran fomentando esa creatividad en la parte de robótica”, explicó Castellanos en entrevista con el periódico LA VILLA.

La competencia se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania, y cuatro estudiantes, un docente y el rector, viajarán el 31 de octubre. La Villa

Con el paso del tiempo, esta iniciativa se convirtió en el Club Ibubots, que reunió a los estudiantes interesados en robótica. “Hoy en el club contamos con la participación de cuatro niñas y dos niños del grado sexto, tres estudiantes de décimo y uno de octavo, para un total de 10 estudiantes; además de tres docentes”, explicó.

Estos alumnos se reúnen en las tardes, después de clases, para avanzar con los proyectos de robótica con los que participan en las competencias nacionales. Gracias a este proceso constante y disciplinado lograron los cupos para viajar a Rumanía.

Con todos los prototipos diseñados, la creatividad fluyendo en cada circuito y pieza mecánica, el equipo del Instituto Bolívar se encuentra en una etapa crucial de su viaje. Sin embargo, enfrentan un desafío financiero para cubrir los gastos de los tiquetes que les permitan cruzar el océano y competir en este evento de renombre mundial. Los estudiantes están decididos a no dejar que las limitaciones económicas les impidan aprovechar esta oportunidad única en la vida.

El rector de la institución educativa, Camilo Cruz, así como tres destacados docentes, han expresado su felicidad y orgullo por los logros alcanzados por este grupo de jóvenes. “Se emociona uno al ver que en el poco tiempo que llevamos se han logrado estos éxitos gracias a la dedicación, esfuerzo e interés que han puesto los estudiantes. Lo que uno debe sentirse es satisfecho y orgulloso”, mencionó el rector. 

Agregó que continúan en la gestión de los recursos para el viaje. “Estamos todavía recogiendo aportes; ya, gracias a la colaboración de empresarios y comunidad, vamos avanzando, pero debemos seguir”.

La comunidad de Ubaté se ha unido para apoyar a estos jóvenes en su búsqueda de fondos para los tiquetes que les permitirán viajar. Varios eventos de recaudación de fondos están en marcha, y se han abierto oportunidades para que personas y empresas contribuyan al logro de este sueño. Los estudiantes están abrumados por el amor y el respaldo que han recibido de su comunidad y esperan poder llevar el nombre de Ubaté y Colombia a lo más alto en el escenario mundial de la robótica.

Uno de ellos es Manuel Ricardo Guzmán Pineda, quien cursa octavo grado y lleva año y medio en el club. “Yo entré porque un profesor vio que a mi me gustaba este tema y pues me dio la oportunidad, acepté y hoy estoy feliz de hacer lo que me gusta”, mencionó.

Estos alumnos se reúnen en las tardes para avanzar con los proyectos con los que participan en las competencias nacionales. La Villa-

Por su parte, Julián Andrés Prado Sánchez, de 15 años, no ocultó la ilusión que le hace el viaje, él es uno de los programadores. “Mi función es hacer que el robot cumpla ciertas funciones a través de un programa automatizado”, explicó.

Así las cosas, el Mundial de Robótica en Rumania será una oportunidad invaluable para que estos estudiantes demuestren su ingenio y creatividad ante audiencias internacionales, y al mismo tiempo, promuevan la importancia de la educación en ciencia y tecnología entre los jóvenes de Colombia. Los estudiantes del Instituto Bolívar están decididos a hacer que su país y su comunidad se sientan orgullosos a medida que compiten con los mejores del mundo en este emocionante evento.

La competencia se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania y tienen programado viajar el 31 de octubre de 2023.

Si usted desea sumarse a esta iniciativa y aportar, se puede comunicar a los WhatsApp 321-4766752 ó 310-5601831. 

Jorge Suárez Celis

REDACCIÓN LA VILLA

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...