Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img
Publicidad Política Pagadaspot_imgspot_img

El Festival de Danzas Ofelia Vargas de Sastoque se tomará el municipio de Sutatausa

El evento se realizará el próximo domingo, 17 de septiembre. El festival rinde homenaje a la profesora y gestora cultural, Ofelia Vargas de Sastoque.

Fecha:

spot_img

El próximo domingo, 17 de septiembre, se desarrollará el XIV Festival de Danzas Ofelia Vargas de Sastoque en Sutatausa. El evento tiene como propósito el afianzamiento de la identidad cultural, la promoción de la circulación artística y el intercambio con otras culturas.

El lema de este año será “Danza a Colombia”, que da pistas sobre el enfoque que tendrá esta edición del festival. El evento, que se llevará a cabo desde las 12:30 del mediodía, se ha convertido en un espacio para homenajear y celebrar la diversidad de Colombia a través de la danza y la música. Delegaciones invitadas de diferentes regiones del país se unirán para presentar muestras tradicionales y folclóricas que resaltan la riqueza cultural de cada rincón de Colombia.

Este certamen folclórico es apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. Archivo parrticular

En esta ocasión, se contará con la participación de agrupaciones provenientes de lugares como Restrepo, Meta; Soatá, Boyacá; Bogotá, La Mesa, Soacha, Villapinzón, Cogua, Chocontá, Ubaté y otros municipios de Cundinamarca que están aún por confirmar. Serán más de 400 artistas en escena que le pondrán color con las expresiones del folclor, las tradiciones populares y otros lenguajes dancísticos que propician el encuentro y la apropiación de la danza como patrimonio inmaterial de Colombia.

Este certamen folclórico es apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, el cual busca impulsar, facilitar y hacer visibles procesos y actividades culturales en los territorios. “Para esta versión contamos con el apoyo del ente cultural nacional, el cual nos ayuda a fortalecer este evento. Queremos agradecer al Gobierno de Colombia por apoyar y potenciar las iniciativas que promueven saberes culturales en nuestro municipio”, indicó el alcalde de Sutatausa, Jaime Humberto Arévalo Villamil.

Este evento cultural se remonta a su primera edición en el año 2008.  Archivo particular.
Sutatausa se llenará de ritmo, color y alegría en un evento que trasciende las fronteras geográficas. Archivo particular.

Este evento cultural tiene una historia que se remonta a su primera edición en el año 2008. El festival rinde homenaje a la profesora y gestora cultural Ofelia Vargas de Sastoque, quien dedicó parte de su vida a promover diversas manifestaciones artísticas como la danza, la poesía, el canto y las coplas. Su legado perdura en la esencia misma del festival y en la pasión que los participantes ponen en cada presentación.

El XIV Festival de Danzas Ofelia Vargas de Sastoque, no solo es una celebración de la danza y la cultura, sino también un recordatorio de la importancia de preservar y difundir las tradiciones que hacen única a Colombia. Este 17 de septiembre, el municipio de Sutatausa se llenará de ritmo, color y alegría, en un evento que trasciende las fronteras geográficas y une a todas las regiones de Colombia en una misma danza cultural.

LO ÚLTIMO

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...

Belmonte: la casa de eventos en Ubaté con enfoque en el servicio de ‘wedding planner’

En Ubaté, Cundinamarca, se encuentra un lugar donde los eventos especiales se convierten en...

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Guachetá por la muerte de Nathaly Cortez Montaño, víctima de feminicidio

La víctima es Nathaly Cortez Montaño, una mujer de 38 años de edad, quien...

¡Tenga cuidado! Están estafando con falsas ofertas de trabajo en Tiendas D1 en Ubaté y la región

Vuelve y juega. Se conocieron nuevas denuncias de estafas a personas que fueron engañadas...

Cucunubá ya vive el Segundo Festival del Carbón en honor al Divino Salvador

En un ambiente de fiesta, cultura y tradición se vive el Segundo Festival del...